Implementación de una gestión de seguridad y salud ocupacional para demoliciones de edificaciones modernas en el centro histórico de Lima 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación, es la de analizar y elaborar una Gestión de seguridad y Salud Ocupacional para demoliciones de edificaciones modernas en el centro histórico de lima 2019, identificando las actividades y riesgos álgidos, para ordenarlos en una matriz de identificación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21257 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de la construcción Seguridad laboral Salud ocupacional Edificios Centros culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación, es la de analizar y elaborar una Gestión de seguridad y Salud Ocupacional para demoliciones de edificaciones modernas en el centro histórico de lima 2019, identificando las actividades y riesgos álgidos, para ordenarlos en una matriz de identificación de peligros, y como consecuencia de ello, elaborar las matrices operacionales. La metodología utilizada tiene un tipo de diseño aplicado de naturaleza descriptiva causal explicativo, no experimental transversal, debido a que en un primer momento se ha descrito las variables de estudio, posteriormente se ha medido el grado de influencia entre las variables entre el plan de seguridad y salud ocupacional para demoliciones de edificaciones modernas en el centro histórico de Lima. La población a analizar es de 50 ingenieros civiles colegiados, que según la ecuación del muestreo aleatorio simple, dicha muestra puede ser de 44 ingenieros civiles colegiados. Es importante concluir las matrices operacionales, permiten reconocer las medidas preventivas, los criterios de aplicación, puesto clave encargado de esta actividad y las normas que respaldan lo antes expuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).