Influencia del conflicto entre la propiedad no inscrita y el embargo inscrito en la seguridad jurídica, en el periodo 2015 al 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es el determinar de qué manera el criterio de oponibilidad de la propiedad no inscrita frente al embargo inscrito en los registros públicos asumido por el VII Pleno Casatorio (Casación N° 3671-2014-Lima) influye en la seguridad jurídica que otorga el principio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Rosillo, Marcia Sadyth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad inmueble
Embargo
Inscripción registral
Criterio de oponibilidad
Seguridad jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es el determinar de qué manera el criterio de oponibilidad de la propiedad no inscrita frente al embargo inscrito en los registros públicos asumido por el VII Pleno Casatorio (Casación N° 3671-2014-Lima) influye en la seguridad jurídica que otorga el principio de prioridad excluyente en la propiedad inmueble en el periodo 2015-2023. La investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, en la etapa de recopilación de información de la investigación se utilizaron libros, artículos científicos, tesis, legislación nacional y Pleno casatorio, empleando la técnica del análisis documental y para el trabajo de campo se realizaron entrevistas a especialistas previo consentimiento informado en aras de que aporten su conocimiento sobre la temática de investigación, empelando la guía de entrevista. Entre sus resultados más importantes se tiene que existe deficiencia legislativa en la regulación del derecho de propiedad no inscrita, existen posturas diametralmente opuestas en los criterios jurisprudenciales, la sentencia del VII Pleno Casatorio (Casación N° 3671-2014-Lima) otorga preferencia a la propiedad no inscrita frente al embargo inscrito en los registros público y los efectos negativos del VII Pleno Casatorio es la proliferación de actos fraudulentos. La conclusión general es que la el criterio de la oponibilidad de la propiedad no inscrita frente al embargo inscrito en los registros públicos asumido por el VII Pleno Casatorio (Casación N° 3671-2014-Lima) influye de manera negativa en la seguridad jurídica que otorga el principio de prioridad excluyente en la propiedad inmueble en el periodo 2015-2023, ya que permite la proliferación de actos jurídicos fraudulentos, por lo que se recomienda modificar el código civil y asumir el sistema constitutivo de la transferencia de propiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).