La productividad y las exportaciones manufactureras peruanas, periodo 2000 - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la productividad y las exportaciones manufactureras peruanas durante el periodo 2000-2021. Se hace la evaluación de la productividad con base al enfoque de la productividad laboral y la productividad total de factores; adicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarreta Galvez, Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32311
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Exportaciones
Manufacturas
Producto Bruto Interno
Tipo de cambio
Salarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la productividad y las exportaciones manufactureras peruanas durante el periodo 2000-2021. Se hace la evaluación de la productividad con base al enfoque de la productividad laboral y la productividad total de factores; adicionando ciertas dimensiones económicas como PBI, Tipo de Cambio y Salarios. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, correlacional-causal y transversal. La población está conformada por las series de tiempo mensuales históricas en el periodo 2000 – 2021 de las variables y sus dimensiones estudiadas. La técnica empleada fue el análisis de datos con su instrumento el índice de datos. Los hallazgos permiten comprobar la hipótesis de investigación, por lo tanto, se puede concluir que existe una relación inversa entre las exportaciones y la productividad dentro del sector manufacturero peruano durante el periodo 2000 – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).