Fomentando la cultura musical en los niños del Asentamiento Humano Torres de San Borja

Descripción del Articulo

RESUMEN “Fomentando la cultura musical de los niños” es un proyecto elaborado por alumnos de la Universidad Privada del Norte mediante el proyecto “UNIONES” a través del curso de Gestión Estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial. Dicho proyecto se llevó a cabo en el Asentamiento Humano La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Zavaleta, Marco, Florian Obando, Eduardo, Murga Vasquez, Manuel, Soria Alva, José, Tarrillo Muñoz, Diana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura musical
Flauta
Cajón peruano
Guitarra
Descripción
Sumario:RESUMEN “Fomentando la cultura musical de los niños” es un proyecto elaborado por alumnos de la Universidad Privada del Norte mediante el proyecto “UNIONES” a través del curso de Gestión Estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial. Dicho proyecto se llevó a cabo en el Asentamiento Humano Las Torres de San Borja, Moche; tuvo como finalidad fomentar la cultura musical a los niños, mediante la ejecución de un curso compuesto por 3 talleres: flauta, cajón peruano, y guitarra. El proceso por el cual pasó el proyecto, conto de varias etapas, iniciando con la planeación, en la que se determinaron las actividades que se iban a llevar a cabo en la comunidad y con qué miembros se iba a trabajar, siguiendo con la ejecución, donde se pusieron en práctica dichas actividades para cumplir con los objetivos del proyecto que se había planteado, y finalizando con la obtención de los resultados. Del mismo modo, se identificaron los problemas que se presentaron en cada sesión y se recolectaron fotografías y videos, donde se evidencia cada una de las tareas que se ejecutaron. Terminando el taller, se logró casi todos los objetivos propuestos en la planificación, ya que se logró el desarrollo de las habilidades musicales de los niños, así como su interés hacia alguno de los instrumentos enseñados, especialmente el del cajón peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).