Criterios de la arquitectura de límites difusos en el diseño de un centro cultural en el distrito de la esperanza-Trujillo-Perú 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera los criterios de la arquitectura de límites difusos condicionan el diseño de un centro cultural en el distrito de La Esperanza, debido a la inexistente infraestructura cultural que cubra las necesidades de los pobladores del d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Espacio en arquitectura Centros culturales Límite difuso Continuidad visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera los criterios de la arquitectura de límites difusos condicionan el diseño de un centro cultural en el distrito de La Esperanza, debido a la inexistente infraestructura cultural que cubra las necesidades de los pobladores del distrito mencionado, además, la aplicación la de variable de estudio, permitirá desvanecer los límites entre arquitectura y usuario. Para ello, se comenzará por una minuciosa búsqueda y selección de antecedentes que briden información acerca de la variable de estudio, generando indicadores que abarquen la continuidad visual, la continuidad espacial y el sistema constructivo, importantes para el desarrollo de la variable. Luego, se realizarán análisis de casos arquitectónicos que sustenten la aplicación de los indicadores anteriormente propuestos, y que además, aporten información sobre su importancia en el proyecto, obteniendo así, los lineamientos de diseño que serán la base del desarrollo arquitectónico. Seguidamente, se elaborará la programación arquitectónica, correctamente sustentada y se escogerá el terreno más óptimo según los requerimientos del programa y la variable. Para culminar, se desarrollará el proyecto arquitectónico aplicándose los lineamientos de diseños propuestos. Finalmente, se concluye que los criterios de la arquitectura de límites difusos cumplirán el objetivo de condicionar el diseño de un centro cultural en el distrito de La Esperanza a través del diálogo entre arquitectura y naturaleza, un vínculo dado por la continuidad visual, espacial y un correcto uso del sistema constructivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).