Análisis de las patologías estructurales y su propuesta de solución del piso de concreto de 64 años de antigüedad sometido a grandes cargas de la sala de máquinas de la compañía de bomberos del Perú - Rímac N° 21, 2021

Descripción del Articulo

El proyecto realizado sobre “ANÁLISIS DE LAS PATOLOGÍAS ESTRUCTURALES Y SU PROPUESTA DE SOLUCIÓN DEL PISO DE CONCRETO DE 64 AÑOS DE ANTIGÜEDAD SOMETIDO A GRANDES CARGAS DE LA SALA DE MÁQUINAS DE LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DEL PERÚ - RÍMAC N° 21, 2021”, estuvo bajo responsabilidad de la Subdirección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Vargas, Samuel Magno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural
Suelos
Concreto
Cuartel de bomberos
Patologías
Hundimientos y piso de concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto realizado sobre “ANÁLISIS DE LAS PATOLOGÍAS ESTRUCTURALES Y SU PROPUESTA DE SOLUCIÓN DEL PISO DE CONCRETO DE 64 AÑOS DE ANTIGÜEDAD SOMETIDO A GRANDES CARGAS DE LA SALA DE MÁQUINAS DE LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DEL PERÚ - RÍMAC N° 21, 2021”, estuvo bajo responsabilidad de la Subdirección de Gestión de Infraestructura y Equipamiento de la Dirección de Gestión de Recursos para la Operatividad, área en el cual desarrollo mis competencias profesionales, teniendo como objetivo general analizar las patologías estructurales y su propuesta de solución del piso de concreto, el instrumento utilizado fue la guía de observación y ensayos en laboratorio e in situ, obteniendo como resultado que las patologías estructurales son ocasionadas por la humedad que afecto a 177.75 m2 del piso, las patologías estructurales se encuentran en el nivel más alto de severidad y son fisura, grietas y hundimiento, el mejoramiento y compactación del terreno como propuesta de solución obtuvo un grado de compactación ASTM D1556 mayor a 100%, la implementación del piso de concreto armado obtuvo un ensayo de la resistencia de compresión con probetas cilíndrica de 6 x 12 pulgadas mayor a 280 kg/cm2 a los 28 días de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).