Propuesta de diseño de un Balanced Scorecard para el control de gestión de la Empresa de Servicios San Andrés SAC, 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación propone la implementación de un Balanced Scorecard como herramienta de control de gestión, con un enfoque sistémico e integrando de manera simplificada a la Planificación, Ejecución y Control utilizando indicadores de gestión y mapa estratégico, que permita el logro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Saldaña, Miguel Ángel, Huaripata Chilón, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuadro de mando integral
Control de gestión
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación propone la implementación de un Balanced Scorecard como herramienta de control de gestión, con un enfoque sistémico e integrando de manera simplificada a la Planificación, Ejecución y Control utilizando indicadores de gestión y mapa estratégico, que permita el logro de los objetivos estratégicos de la empresa de servicios San Andrés SAC, a través de iniciativas enmarcadas en Planes y Proyectos desde una identificación de la realidad problemática partiendo de un contexto general a lo específico, centrado en puntos clave y neurálgicos que necesita mejorar la organización para continuar en el mercado educativo. El marco teórico resumen un conjunto de investigaciones realizadas por otros investigadores con temas parecidos al nuestro, donde se aplicó Balanced Scorecard como herramienta de gestión y en otros como control de gestión el mismo que se aborda en la presente investigación, así mismo como parte del marco teórico se ha logrado identificar las teorías relacionadas a la investigación tales como Tableros de mando y Control de Gestión desde un enfoque netamente teórico que sustenta el trabajo. En el capítulo correspondiente al planteamiento de la hipótesis y la investigación propiamente, se ha desarrollado el marco metodológico de la investigación científica, orientada al presente trabajo. En cuanto a los resultados incluye a detalle el proceso de acuerdo a la propuesta de Kaplan y Norton para la implementación de un Balanced Scorecard, al mismo que se ha sumado la cadena de causalidad, para facilitar el seguimiento y toma de decisiones más acertadas para alcanzar la visión empresarial propuesta. Ya que Balanced Scorecard es una herramienta que permite el alineamiento de toda la organización hacia su visión. Balanced Scorecard como herramienta para el control de gestión facilitará el seguimiento y control a las actividades que se desarrollen en la empresa con indicadores y metas adecuadas para cada una de las iniciativas y éstas a su vez a las dimensiones de la metodología, por lo que se recomienda a los directivos de San Andrés su implementación basada en un modelo de mejora continua ya que de esta manera se logrará la excelencia empresarial que aspira.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).