Estrategias de control de inventarios para optimizar la rentabilidad de la empresa Corporación Campo Bravo S. A. C., Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como problema principal localizar de qué manera las Estrategias de Control de Inventarios Optimizaran la Rentabilidad de la Empresa Corporación Campo Bravo S.A.C., Los Olivos, 2019, el cual tiene como rubro al sector ganadero, esta empresa se encuentra ubicada en el distrit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30174 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de inventarios Rentabilidad Política y estrategia empresarial Profitability Inventory Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como problema principal localizar de qué manera las Estrategias de Control de Inventarios Optimizaran la Rentabilidad de la Empresa Corporación Campo Bravo S.A.C., Los Olivos, 2019, el cual tiene como rubro al sector ganadero, esta empresa se encuentra ubicada en el distrito de Los Olivos y tiene como objetivo implementar las Estrategias de Control de Inventarios para Optimizar la Rentabilidad de la Empresa Corporación Campo Bravo S.A.C., Los Olivos, 2019. Se desarrollaron cuatro capítulos para poder describir los aspectos esenciales y lo que ayudó a definir las estrategias. En el primer capítulo comprende el planteamiento del problema ¿De qué manera las Estrategias de Control de Inventarios Optimizarán la Rentabilidad de la Empresa Corporación Campo Bravo S.A.C., Los Olivos, 2019? El segundo capítulo comprende la metodología empleada, materiales y técnicas que se utilizó para nuestro estudio de investigación. El tercer capítulo nos muestra los resultados obtenidos en la recolección de datos por parte de los trabajadores de la empresa como muestras, encuestas, entre otros. Y finalmente el cuarto capítulo presentara la discusión y conclusiones que se llega después de realizar dicho estudio en donde los resultados serán afirmados o negados por autores importantes a la investigación realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).