Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo mejorar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisternas en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017, dicho proceso se desarrolla en el área de suministros – despachos, la cual cuenta con aproximadamente 28 personas entre operadores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12966 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Administración del tiempo Administración de procesos Control de procesos informatizado Transporte de carga Hidrocarburos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPN_8a606619c575aea580b16bbc4c793702 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12966 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 |
title |
Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 |
spellingShingle |
Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 Palacios Chavez, Johanna Lisset Administración del tiempo Administración de procesos Control de procesos informatizado Transporte de carga Hidrocarburos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 |
title_full |
Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 |
title_fullStr |
Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 |
title_sort |
Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 |
author |
Palacios Chavez, Johanna Lisset |
author_facet |
Palacios Chavez, Johanna Lisset |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpartida Gutierrez, Jorge Nelson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Chavez, Johanna Lisset |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración del tiempo Administración de procesos Control de procesos informatizado Transporte de carga Hidrocarburos |
topic |
Administración del tiempo Administración de procesos Control de procesos informatizado Transporte de carga Hidrocarburos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo mejorar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisternas en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017, dicho proceso se desarrolla en el área de suministros – despachos, la cual cuenta con aproximadamente 28 personas entre operadores de planta, operadores de despachos, operadores de isla y operadores de sala de control, debido al incremento del rubro de gas y petróleo, la empresa de refino de hidrocarburos busca mejorar su proceso de carga, optimizando los tiempos de inicio y fin del despacho. Para ello se realizó, el uso de herramientas de análisis como Ishikawa, flujo gramas, método de Monte Carlo y el relevamiento de información en el campo a fin de tomar conocimiento de los tiempos de servicio en el flujo de despacho, posteriormente se desarrolla un modelo de línea de espera para dos casos. 1) Modelo de situación actual, en la cual su población es de 277 cisterna/día y 2) Un modelo de línea de espera considerando un pico de atención existente de 386 cisterna/día. PPALABRAS CLAVE: proceso de carga, optimización de procesos, down time, mejora continua, combustibles líquidos, lead time, atención de camiones cisternas, gestión de procesos, entre otros. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-26T17:37:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-26T17:37:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Palacios, J. L. (2017). Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 (Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. http://hdl.handle.net/11537/12966 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.5 PALA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12966 |
identifier_str_mv |
Palacios, J. L. (2017). Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 (Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. http://hdl.handle.net/11537/12966 658.5 PALA |
url |
https://hdl.handle.net/11537/12966 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12966/3/Estructura%20tesis%20-%20Mejora%20de%20Procesos%20NEGOCIOS.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12966/4/Estructura%20tesis%20-%20Mejora%20de%20Procesos%20NEGOCIOS.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12966/1/Estructura%20tesis%20-%20Mejora%20de%20Procesos%20NEGOCIOS.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12966/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d69220c41ad820ab0f2b42ceea92f8f 999c372d8f136d53a5e28af35ddd8b7f 5276ac671f205293a97edaf0cb344ff9 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944255278514176 |
spelling |
Malpartida Gutierrez, Jorge NelsonPalacios Chavez, Johanna Lisset2018-02-26T17:37:48Z2018-02-26T17:37:48Z2017-12-15Palacios, J. L. (2017). Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017 (Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. http://hdl.handle.net/11537/12966658.5 PALAhttps://hdl.handle.net/11537/12966El presente trabajo tiene como objetivo mejorar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisternas en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017, dicho proceso se desarrolla en el área de suministros – despachos, la cual cuenta con aproximadamente 28 personas entre operadores de planta, operadores de despachos, operadores de isla y operadores de sala de control, debido al incremento del rubro de gas y petróleo, la empresa de refino de hidrocarburos busca mejorar su proceso de carga, optimizando los tiempos de inicio y fin del despacho. Para ello se realizó, el uso de herramientas de análisis como Ishikawa, flujo gramas, método de Monte Carlo y el relevamiento de información en el campo a fin de tomar conocimiento de los tiempos de servicio en el flujo de despacho, posteriormente se desarrolla un modelo de línea de espera para dos casos. 1) Modelo de situación actual, en la cual su población es de 277 cisterna/día y 2) Un modelo de línea de espera considerando un pico de atención existente de 386 cisterna/día. PPALABRAS CLAVE: proceso de carga, optimización de procesos, down time, mejora continua, combustibles líquidos, lead time, atención de camiones cisternas, gestión de procesos, entre otros.The objective of this work is to improve the process of loading liquid fuels in tanker trucks at a hydrocarbon refining company, Lima 2017; this process takes place in the supplies - dispatches area, which has approximately 28 people among operators. plant, dispatch operators, island operators and control room operators, due to the increase in the oil and gas industry, the hydrocarbon refining company seeks to improve its loading process, optimizing the start and end times of the dispatch. For this purpose, the use of analysis tools such as Ishikawa, flow grams, Monte Carlo method and the survey of information in the field in order to take knowledge of the service times in the dispatch flow, later a model is developed of waiting line for two cases. 1) Current situation model, in which its population is 277 cistern / day and 2) A waiting line model considering an existing service peak of 386 cistern / day. KEYWORDS: loading process, process optimization, down time, continuous improvement, liquid fuels, lead time, tanker truck service, process management, among others.TesisLos Olivosapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración del tiempoAdministración de procesosControl de procesos informatizadoTransporte de cargaHidrocarburoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora para optimizar el proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna, en una empresa de refino de hidrocarburos, Lima 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado10400346https://orcid.org/0000-0001-6846-083744531652413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEstructura tesis - Mejora de Procesos NEGOCIOS.pdf.txtEstructura tesis - Mejora de Procesos NEGOCIOS.pdf.txtExtracted texttext/plain24446https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12966/3/Estructura%20tesis%20-%20Mejora%20de%20Procesos%20NEGOCIOS.pdf.txt7d69220c41ad820ab0f2b42ceea92f8fMD53THUMBNAILEstructura tesis - Mejora de Procesos NEGOCIOS.pdf.jpgEstructura tesis - Mejora de Procesos NEGOCIOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3504https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12966/4/Estructura%20tesis%20-%20Mejora%20de%20Procesos%20NEGOCIOS.pdf.jpg999c372d8f136d53a5e28af35ddd8b7fMD54ORIGINALEstructura tesis - Mejora de Procesos NEGOCIOS.pdfEstructura tesis - Mejora de Procesos NEGOCIOS.pdfapplication/pdf213062https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12966/1/Estructura%20tesis%20-%20Mejora%20de%20Procesos%20NEGOCIOS.pdf5276ac671f205293a97edaf0cb344ff9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12966/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12966oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/129662022-08-25 10:28:42.044Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).