Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca - 2018
Descripción del Articulo
El tema ambiental en nuestro país ha cobrado mucha fuerza últimamente, siendo el sector minero donde se han realizado mayores avances. Se conocen casos de paralizaciones de proyectos millonarios (Minas Conga en el 2012, por ejemplo) por temas sociales, los cuales basaban sus reclamos y oposición a l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Industrial Proyecto de inversión Consultoría Minería peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_8a3809645da8c201a2b54039a7aa90ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12930 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca - 2018 |
| title |
Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca - 2018 |
| spellingShingle |
Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca - 2018 Ríos Ravello, Luis Alberto Ingeniería Industrial Proyecto de inversión Consultoría Minería peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca - 2018 |
| title_full |
Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca - 2018 |
| title_fullStr |
Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca - 2018 |
| title_sort |
Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca - 2018 |
| author |
Ríos Ravello, Luis Alberto |
| author_facet |
Ríos Ravello, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortega Saco, Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Ravello, Luis Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial Proyecto de inversión Consultoría Minería peruana |
| topic |
Ingeniería Industrial Proyecto de inversión Consultoría Minería peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El tema ambiental en nuestro país ha cobrado mucha fuerza últimamente, siendo el sector minero donde se han realizado mayores avances. Se conocen casos de paralizaciones de proyectos millonarios (Minas Conga en el 2012, por ejemplo) por temas sociales, los cuales basaban sus reclamos y oposición a la minería, en temas de contaminación ambiental. Por otro lado, la baja del precio de los metales a nivel mundial, ha llevado a las empresas mineras a buscar la manera de optimizar sus costos de producción para que puedan seguir siendo competitivas. En este sentido, el presente proyecto de inversión pretende crear un nuevo servicio de consultoría ambiental utilizando la metodología Lean Six Sigma, aplicada a la disminución del impacto ambiental ocasionado por las operaciones mineras en la región Cajamarca. La idea consiste en evaluar a detalle los impactos ambientales identificados en las diferentes etapas de los proyectos mineros, aplicando las metodologías Lean Six Sigma, como son: mapeo de la cadena de valor, identificación de los desperdicios mortales, identificación de oportunidades de mejora. Estos pasos se aplicarían de manera inicial, siempre enfocados en obtener beneficios ambientales, reducción de costos y/o tiempos. El enfoque del servicio propuesto, apuesta por captar la atención del cliente respecto a los beneficios ambientales que se obtendrían, presentando a la par los beneficios económicos y de tiempos que traería consigo la aplicación de las oportunidades de mejora identificadas en la etapa inicial. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-23T17:30:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-23T17:30:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ríos, L. A. (2017). Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca – 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12930 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.42 RIOS 2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12930 |
| identifier_str_mv |
Ríos, L. A. (2017). Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca – 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12930 670.42 RIOS 2017 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/12930 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/4/20180118%20Tesis%20-%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20Inversi%c3%b3n%20en%20Consultor%c3%ada%20Ambi.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/6/20180118%20Tesis%20-%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20Inversi%c3%b3n%20en%20Consultor%c3%ada%20Ambi.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/5/20180118%20Tesis%20-%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20Inversi%c3%b3n%20en%20Consultor%c3%ada%20Ambi.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/1/20180118%20Tesis%20-%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20Inversi%c3%b3n%20en%20Consultor%c3%ada%20Ambi.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/3/20180118%20Tesis%20-%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20Inversi%c3%b3n%20en%20Consultor%c3%ada%20Ambi.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
959ff90490172ae6e7cdf90974619c55 78f9eb14a6d6329bae79d89bfa47afc8 551488158b4f67adbd4e152975680d59 3f6c833cdadd8d31c3588c3668d5d8af 40081f0a961070fed060724848f94de5 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944202794139648 |
| spelling |
Ortega Saco, AlejandroRíos Ravello, Luis Alberto2018-02-23T17:30:54Z2018-02-23T17:30:54Z2018-01-30Ríos, L. A. (2017). Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca – 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12930670.42 RIOS 2017https://hdl.handle.net/11537/12930El tema ambiental en nuestro país ha cobrado mucha fuerza últimamente, siendo el sector minero donde se han realizado mayores avances. Se conocen casos de paralizaciones de proyectos millonarios (Minas Conga en el 2012, por ejemplo) por temas sociales, los cuales basaban sus reclamos y oposición a la minería, en temas de contaminación ambiental. Por otro lado, la baja del precio de los metales a nivel mundial, ha llevado a las empresas mineras a buscar la manera de optimizar sus costos de producción para que puedan seguir siendo competitivas. En este sentido, el presente proyecto de inversión pretende crear un nuevo servicio de consultoría ambiental utilizando la metodología Lean Six Sigma, aplicada a la disminución del impacto ambiental ocasionado por las operaciones mineras en la región Cajamarca. La idea consiste en evaluar a detalle los impactos ambientales identificados en las diferentes etapas de los proyectos mineros, aplicando las metodologías Lean Six Sigma, como son: mapeo de la cadena de valor, identificación de los desperdicios mortales, identificación de oportunidades de mejora. Estos pasos se aplicarían de manera inicial, siempre enfocados en obtener beneficios ambientales, reducción de costos y/o tiempos. El enfoque del servicio propuesto, apuesta por captar la atención del cliente respecto a los beneficios ambientales que se obtendrían, presentando a la par los beneficios económicos y de tiempos que traería consigo la aplicación de las oportunidades de mejora identificadas en la etapa inicial.The environmental topic in our country, currently has gained much strength, with the mining sector where major advances have been made. Cases of stopping of millionaire projects (Minas Conga in 2012, for example) are known for social issues which based their claims and opposition to mining activities, on environmental pollution issues. On the other hand, the fall in the price of metals worldwide has led mining companies to find ways to optimize their production costs to be competitive. In this sense, the present investment project aims to create new environmental consulting services using the Lean Six Sigma methodology, applied to the reduction of the environmental impact caused by mining operations in the Cajamarca region. The idea is to evaluate in detail the environmental impacts identified in the different stages of the mining projects, applying the Lean Six Sigma methodologies, such as: value stream mapping, deadly waste identification, improvement opportunities. These steps would be applied initially, always focused on obtaining environmental benefits, reducing cost and/or time. The proposed service approach aims to capture the customer’s attention regarding the environmental benefits that would be obtained, presenting at the same time the economic benefits that the application of the improvement opportunities identified in the initial stage would bring.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNIngeniería IndustrialProyecto de inversiónConsultoríaMinería peruanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación de inversión del servicio de consultoría ambiental basado en la metodología Lean Sigma, para empresas Mineras en Cajamarca - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado07640732https://orcid.org/0000-0001-8777-166510681379722026Riega Zapata, TeodoroBueno Ponce, CarlosHuambachano Martel, Máximohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT20180118 Tesis - Evaluación de Inversión en Consultoría Ambi.pdf.txt20180118 Tesis - Evaluación de Inversión en Consultoría Ambi.pdf.txtExtracted texttext/plain126642https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/4/20180118%20Tesis%20-%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20Inversi%c3%b3n%20en%20Consultor%c3%ada%20Ambi.pdf.txt959ff90490172ae6e7cdf90974619c55MD5420180118 Tesis - Evaluación de Inversión en Consultoría Ambi.docx.txt20180118 Tesis - Evaluación de Inversión en Consultoría Ambi.docx.txtExtracted texttext/plain99700https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/6/20180118%20Tesis%20-%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20Inversi%c3%b3n%20en%20Consultor%c3%ada%20Ambi.docx.txt78f9eb14a6d6329bae79d89bfa47afc8MD56THUMBNAIL20180118 Tesis - Evaluación de Inversión en Consultoría Ambi.pdf.jpg20180118 Tesis - Evaluación de Inversión en Consultoría Ambi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3279https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/5/20180118%20Tesis%20-%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20Inversi%c3%b3n%20en%20Consultor%c3%ada%20Ambi.pdf.jpg551488158b4f67adbd4e152975680d59MD55ORIGINAL20180118 Tesis - Evaluación de Inversión en Consultoría Ambi.pdf20180118 Tesis - Evaluación de Inversión en Consultoría Ambi.pdfapplication/pdf1816882https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/1/20180118%20Tesis%20-%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20Inversi%c3%b3n%20en%20Consultor%c3%ada%20Ambi.pdf3f6c833cdadd8d31c3588c3668d5d8afMD5120180118 Tesis - Evaluación de Inversión en Consultoría Ambi.docx20180118 Tesis - Evaluación de Inversión en Consultoría Ambi.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1307082https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/3/20180118%20Tesis%20-%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20Inversi%c3%b3n%20en%20Consultor%c3%ada%20Ambi.docx40081f0a961070fed060724848f94de5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12930/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12930oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/129302022-02-24 17:19:01.327Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).