Implementación de un chatbot para mejorar el proceso de atención de requerimientos de primer nivel en el área de sistemas de la empresa Aeropuertos del Perú S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue de determinar que el uso de un chatbot mejora el proceso de atención de requerimientos de primer nivel en el área de sistemas. La mejora del proceso involucraba reducir los tiempos de atención en horario de oficina y en horario fuera de oficina, así como la mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Garcia, Manuel Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Sistemas
Sistema de gestión de base de datos
application/pdf
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue de determinar que el uso de un chatbot mejora el proceso de atención de requerimientos de primer nivel en el área de sistemas. La mejora del proceso involucraba reducir los tiempos de atención en horario de oficina y en horario fuera de oficina, así como la mejora de la calidad de atención al usuario. Se utilizó un diseño aplicado y correlacional donde se obtuvo una muestra de 63 tickets de atención del Sistema Portal de Tickets de la empresa Aeropuertos del Perú S.A. Se utilizaron encuestas Pre Test y Post Test para analizar y comparar los resultados antes y después de la implantación del chatbot. El procedimiento fue basado en la norma ISO 12207 que detalla los procesos para el ciclo de vida del software y complementado con el PMBOK v6 para asegurar la correcta gestión del proyecto. Los resultados evidenciaron una reducción del tiempo de atención en horario de oficina en un 97% y una reducción del tiempo de atención en horario fuera de oficina cerca al 100%; También se obtuvo un incremento de la satisfacción de los usuarios en un 40%. Por tanto, se concluye que el uso de un chatbot sí mejora el proceso de atención de requerimientos de primer nivel en el área de sistemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).