Evaluación financiera para los proyectos de inversión que influyen la venta de terrenos de bajo costo en la empresa Acmi SAC

Descripción del Articulo

Luego del inicio la pandemia, los fondos de pensiones (AFP) y las CTS (100%) fueron liberados, la demanda por invertir en terrenos de vivienda de bajo costo inició de crecimiento, esto debido a la seguridad que representan para resguardar el dinero disponible y la necesidad de obtener una futura viv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Huerta, Erick Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31829
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis financiero
Proyectos de inversión
Empresas inmobiliarias
Inversiones inmobiliarias
Stakeholder
Guía del PMBOK®
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Luego del inicio la pandemia, los fondos de pensiones (AFP) y las CTS (100%) fueron liberados, la demanda por invertir en terrenos de vivienda de bajo costo inició de crecimiento, esto debido a la seguridad que representan para resguardar el dinero disponible y la necesidad de obtener una futura vivienda. La empresa ACMI aprovecho la oportunidad de poder implementar un proyecto de lotes de para vivienda, para la dirección de proyecto, se aplicó los estándares globales de la Guía del PMBOK V6 del PMI para la lotización de terreno rustico y habilitación de servicios básicos provisional de 62 lotes de la Residencial Canaán ubicado en el distrito de Carabayllo. Los principales objetivos del trabajo son evaluar los costos del Proyecto inmobiliario de acuerdo con los lineamientos de la Guía PMBOK 6ta edición 2017, desarrollar del estudio técnico del proyecto inmobiliario y evaluar la rentabilidad de ventas de terrenos de bajo costo para vivienda. El proyecto obtuvo una facturación de $ 88,750.00 y un costo de implementación de $61,622.75 y un plazo de ejecución de 6 meses, como resultado de este tipo de asociación en participaciones y el flujo de caja de los pagos, se ha estimado obtener una de VAN de $ 204,807.59 y una TIR del 47%, para lo cual se ha considerado como costo de oportunidad del capital (COK) en dólares una tasa del 24% anual. El desarrollo de proyecto nos ha permitido realizar el análisis de factibilidad técnica y económica, teniendo en cuenta que la gestión de proyecto debe estar alineada a los objetivos estratégicos de la Empresa. También considerar a los stakeholder como parte relevante del proyecto, identificado sus expectativas y requisitos específicos del proyecto. Finalmente, el presente trabajo de investigación expone que los estándares del a Guía PMBOK y la Evaluación Económica permiten incrementar la probabilidad de éxito de este tipo de proyectos en el rubro inmobiliario de terrenos de bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).