Implementación de sistema de gestión de seguridad para el transporte de oxido de calcio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de experiencia profesional se basó en implementar un sistema de gestión de seguridad a una empresa dedicada a la extracción, transformación y envasado de óxido de calcio, que en función a la necesidad de entregar el producto terminado y en el menor tiempo, decide sumar el servici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de seguridad Programas de seguridad y salud Seguridad industrial y ocupacional Salud ocupacional Sistema Cultura Seguridad Iperc Procedimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de experiencia profesional se basó en implementar un sistema de gestión de seguridad a una empresa dedicada a la extracción, transformación y envasado de óxido de calcio, que en función a la necesidad de entregar el producto terminado y en el menor tiempo, decide sumar el servicio de transporte de óxido de calcio. Para ello se creó un plan de trabajo estratégico basándose en la mejora continua apuntando a establecer una “Cultura de seguridad”. Los resultados fueron satisfactorios al verificarse que los cuasi incidentes bajaron notablemente y se logró hasta el sexto mes después de la implementación, la meta cero accidentes fatales. Por lo tanto, se concluyó que implementar un sistema de gestión de seguridad en el transporte si funciona y asegura que todas las operaciones si pueden realizarse de manera segura. Explica en 200 palabras el entorno en el cual se desarrolló la experiencia profesional precisando el proyecto o problema laboral afrontado, herramientas o modelos utilizados para el desarrollo de la solución, los resultados y las conclusiones, así como las competencias profesionales aplicadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).