Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, es un problema muy grave la acumulación de desechos en las calles, por los malos hábitos de las personas generando contaminación del aire, agua y suelo. En Perú son muy pocos los gobiernos locales que cuentan con un aplicativo móvil con geolocalización, posiblemente por razones com...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33331 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software de aplicación Aplicaciones para móviles Residuos Gestión de residuos Geolocalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUPN_87dcc44c659ac5a0b07ad432026bf882 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33331 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 |
| title |
Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 |
| spellingShingle |
Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 Ramirez Vasquez, Alexis Jose Maria Software de aplicación Aplicaciones para móviles Residuos Gestión de residuos Geolocalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 |
| title_full |
Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 |
| title_fullStr |
Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 |
| title_sort |
Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 |
| author |
Ramirez Vasquez, Alexis Jose Maria |
| author_facet |
Ramirez Vasquez, Alexis Jose Maria Valdivia Calua, Edwin |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdivia Calua, Edwin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Túllume Mechán, Yuri Alexis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Vasquez, Alexis Jose Maria Valdivia Calua, Edwin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software de aplicación Aplicaciones para móviles Residuos Gestión de residuos Geolocalización |
| topic |
Software de aplicación Aplicaciones para móviles Residuos Gestión de residuos Geolocalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
En la actualidad, es un problema muy grave la acumulación de desechos en las calles, por los malos hábitos de las personas generando contaminación del aire, agua y suelo. En Perú son muy pocos los gobiernos locales que cuentan con un aplicativo móvil con geolocalización, posiblemente por razones como tiempo, recursos y costos no logran implementar estos significativos servicios móviles, ahora que mayormente todo ser humano a muy temprana edad ya cuenta con un dispositivo móvil. Es por esto que se realizó el actual proyecto para la sociedad civil; que en su primera versión poseerá un alcance solo a la municipalidad de Cajamarca. Para ello, se llevó a cabo una investigación, que cubrió la incidencia de este tipo de casos; además, la implicación del presente proyecto, el cual contará con un despliegue tecnológico en la parte móvil que servirá de comunicación entre la municipalidad y el vecino. Esperando que esta comunicación sea de manera eficaz y efectiva, siendo el objetivo del presente proyecto el determinar la influencia de la aplicación móvil “R3”, en los hábitos del manejo de desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca. Llegando a la conclusión que el sistema propuesto para la sociedad civil se proyecta a ser la herramienta que todos los pobladores utilicen para poder comunicar a sus autoridades locales, hechos que atenten contra las buenas costumbres, asimismo de la importancia que tiene la geolocalización para ayudar a la comunidad a saber la ubicación exacta de los carros recolectores de basura. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-10T02:12:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-10T02:12:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramirez, A. J. M., & Valdivia, E. (2022). Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33331 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
005.35 RAMI/I 2022 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/33331 |
| identifier_str_mv |
Ramirez, A. J. M., & Valdivia, E. (2022). Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33331 005.35 RAMI/I 2022 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/33331 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv |
0% |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/1/TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/2/TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/3/COR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/4/Informe_antiplagio.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/5/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/6/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/7/TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/9/TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/10/COR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/12/Informe_antiplagio.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/8/TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/11/COR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/13/Informe_antiplagio.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab10ca7c89776b6cbd5ae82453e45e3b 614cf124917cb922751ade3813829ddd e1409afbec0474da2267b1aa28563e78 03e168a2fd85793e99251609b7967845 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8329ce8ab8210fcd10f687c4d5560bbf efaaf8c43f894f65d20cc907e77ff705 5d479cad99529fe0bfdc1b198ea22f60 12fa6f3bc227434aaaa9499bd61c48ea 74727ea4020bcaa21dee780bf3b6a09d c89bbb3222070de363562e7da57b4fad e1e3cca635b6ffaec836a38dd65c1b75 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1767159023380987904 |
| spelling |
Túllume Mechán, Yuri AlexisRamirez Vasquez, Alexis Jose MariaValdivia Calua, Edwin2023-05-10T02:12:20Z2023-05-10T02:12:20Z2022-12-15Ramirez, A. J. M., & Valdivia, E. (2022). Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33331005.35 RAMI/I 2022https://hdl.handle.net/11537/33331En la actualidad, es un problema muy grave la acumulación de desechos en las calles, por los malos hábitos de las personas generando contaminación del aire, agua y suelo. En Perú son muy pocos los gobiernos locales que cuentan con un aplicativo móvil con geolocalización, posiblemente por razones como tiempo, recursos y costos no logran implementar estos significativos servicios móviles, ahora que mayormente todo ser humano a muy temprana edad ya cuenta con un dispositivo móvil. Es por esto que se realizó el actual proyecto para la sociedad civil; que en su primera versión poseerá un alcance solo a la municipalidad de Cajamarca. Para ello, se llevó a cabo una investigación, que cubrió la incidencia de este tipo de casos; además, la implicación del presente proyecto, el cual contará con un despliegue tecnológico en la parte móvil que servirá de comunicación entre la municipalidad y el vecino. Esperando que esta comunicación sea de manera eficaz y efectiva, siendo el objetivo del presente proyecto el determinar la influencia de la aplicación móvil “R3”, en los hábitos del manejo de desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca. Llegando a la conclusión que el sistema propuesto para la sociedad civil se proyecta a ser la herramienta que todos los pobladores utilicen para poder comunicar a sus autoridades locales, hechos que atenten contra las buenas costumbres, asimismo de la importancia que tiene la geolocalización para ayudar a la comunidad a saber la ubicación exacta de los carros recolectores de basura.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSoftware de aplicaciónAplicaciones para móvilesResiduosGestión de residuosGeolocalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Influencia de la aplicación móvil “R3” en los hábitos de manejo y desechos de los vecinos del barrio Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesis0%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas ComputacionalesIngeniero de Sistemas ComputacionalesPregrado41409291https://orcid.org/0000-0003-3223-27817249420271039022612086Bazán Díaz, Laura SofíaPerez Aguilar, Daniel AlexisLopez Martos, Rosa Marlenyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdfTESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdfapplication/pdf6119038https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/1/TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdfab10ca7c89776b6cbd5ae82453e45e3bMD51TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC.docxTESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document19410873https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/2/TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC.docx614cf124917cb922751ade3813829dddMD52COR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdfCOR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdfapplication/pdf208681https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/3/COR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdfe1409afbec0474da2267b1aa28563e78MD53Informe_antiplagio.pdfInforme_antiplagio.pdfapplication/pdf612185https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/4/Informe_antiplagio.pdf03e168a2fd85793e99251609b7967845MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/5/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdf.txtTESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain204044https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/7/TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdf.txt8329ce8ab8210fcd10f687c4d5560bbfMD57TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC.docx.txtTESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC.docx.txtExtracted texttext/plain143317https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/9/TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC.docx.txtefaaf8c43f894f65d20cc907e77ff705MD59COR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdf.txtCOR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain3999https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/10/COR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdf.txt5d479cad99529fe0bfdc1b198ea22f60MD510Informe_antiplagio.pdf.txtInforme_antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain144469https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/12/Informe_antiplagio.pdf.txt12fa6f3bc227434aaaa9499bd61c48eaMD512THUMBNAILTESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdf.jpgTESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3426https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/8/TESIS_FINAL_RamirezV_ValdiviaC_PDF_TOTAL.pdf.jpg74727ea4020bcaa21dee780bf3b6a09dMD58COR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdf.jpgCOR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4201https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/11/COR-F-REC-VAC-05.07.PDF_TOTAL.pdf.jpgc89bbb3222070de363562e7da57b4fadMD511Informe_antiplagio.pdf.jpgInforme_antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3492https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33331/13/Informe_antiplagio.pdf.jpge1e3cca635b6ffaec836a38dd65c1b75MD51311537/33331oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/333312023-05-23 15:22:41.32Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).