Estudio del sistema de drenaje de aguas pluviales del Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo en la ciudad de Pucallpa en el año 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis trata sobre el estudio del sistema de drenaje de aguas pluviales del “Aeropuerto Internacional CAP. FAP. David Abenzur Rengifo” de la ciudad de Pucallpa. El objetivo del presente estudio, pretende describir las características que presenta el sistema de drenaje de dicho aeropuerto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serkovich Pascual, Yuri Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje
Agua de lluvia
Hidrología
Recursos hídricos
Drainage system
Rainwater harvesting
Hydraulic and hydrological studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis trata sobre el estudio del sistema de drenaje de aguas pluviales del “Aeropuerto Internacional CAP. FAP. David Abenzur Rengifo” de la ciudad de Pucallpa. El objetivo del presente estudio, pretende describir las características que presenta el sistema de drenaje de dicho aeropuerto, la cual limita su rendimiento de evacuación de las aguas pluviales en épocas de precipitaciones altas, afectando la estabilidad del talud y vida útil del canal. No obstante, llevando a cabo ciertos estudios geotécnicos, geológicos, hidrológicos e hidráulicos en la zona de influencia y aplicando los ensayos correspondientes tanto en los taludes y los drenes de los canales, podríamos identificar algunas deficiencias para evitar daños en el sistema de drenaje e inestabilidad en el talud lo que a posterior podrían perjudicar la pista de aterrizaje. Además, hay que tener en cuenta que hay factores muy importantes que se debe considerar de un sistema de drenaje de un aeropuerto y sobre todo en zonas donde las precipitaciones son constantes y hay mucha escorrentía y el tipo de suelo es arcilloso. Se tomó como referencia los informes técnicos existentes de estudios realizados en la zona de influencia como: geológicos, hidrológicos, geotécnicos, hidráulicos y ensayos de suelos de los drenes de los canales y del talud de la zona de interés del Aeropuerto Internacional Cap. Fap. David Abenzur Rengifo, que sirvieron como fundamento real para dicho estudio. Teniendo claro todos estos factores se pudo realizar un análisis del sistema de drenaje, determinar el rendimiento de evacuación de las aguas pluviales en el flujo adecuado y determinar la estabilidad de talud y vida útil del canal. En conclusión, se analizaron diferentes estudios pre-existentes y se consideraron todos los factores del área de influencia en los drenes de los canales del Aeropuerto Internacional CAP. FAP. David Abenzur Rengifo, para poder describir las características del sistema de drenaje y de esa manera describir el área de interés, determinar el rendimiento de evacuación de aguas pluviales y establecer los parámetros geotécnicos y perfil estratigráfico tanto de los drenes del canal y el talud, así como su estabilidad y vida útil del sistema de drenaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).