El estrés laboral y su relación con el desempeño laboral en los colaboradores de la empresa JC Transerv, Cajamarca 2016

Descripción del Articulo

El Estrés laboral es una enfermedad ocupacional que afecta la salud de los trabajadores y como consecuencia su desempeño en el ámbito donde se desenvuelven; al mismo tiempo afecta la productividad y sustentabilidad de la organización. Sobre estas consideraciones se realizó la investigación, cuyo obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iparraguirre Santillán, Zulema Esther, Yupanqui Alvarez, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Evaluación del desempeño
Salud mental
Productividad
Trabajadores
Clima organizacional
Work stress
Work performance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Estrés laboral es una enfermedad ocupacional que afecta la salud de los trabajadores y como consecuencia su desempeño en el ámbito donde se desenvuelven; al mismo tiempo afecta la productividad y sustentabilidad de la organización. Sobre estas consideraciones se realizó la investigación, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el estrés laboral con el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa JC TRANSERV, Cajamarca 2016, determinando las implicaciones de las dimensiones como son: respuestas fisiológicas, respuestas psicológicas y ambiente laboral presentes en cada colaborador de la empresa. Fundamentado la investigación por la teoría de la relación entre desempeño y estrés de Sullivan y Bhagat (1992). Metodológicamente está basada en una investigación de tipo descriptivo - correlacional, de campo, no experimental - transversal. La muestra estuvo representada por 22 trabajadores de las áreas de administración, mantenimiento, conductores y seguridad de la empresa JC TRANSERV de la ciudad de Cajamarca. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico IBM SPSS versión 24; el cual brindó información estadística del tipo descriptivo e inferencial, para los 27 ítems de las variables estrés laboral y desempeño laboral donde se obtuvo un Alfa de Cronbach (α) del 0,951 que indicó una confiabilidad significativa. Los resultados obtenidos del Chi – cuadrado permitieron concluir que existe una relación significativa con un P valor de 0.048 entre estrés laboral y desempeño laboral. Finalmente se realizaron las recomendaciones para brindar capacitación, promover actividades de recreación, implementar nuevas técnicas de trabajo y que el ambiente laboral sea más agradable, dentro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).