Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique - 2021
Descripción del Articulo
Actualmente, los proyectos de construcción civil se componen de un complejo sistema multidisciplinario, cuyo objetivo final es llevar a cabo, eficientemente, determinada edificación. De tal forma, se han ido implementando nuevos procesos, filosofías y materiales constructivos para dicho propósito. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Tuberías para drenaje Instalaciones sanitarias Edificios Tuberias PPR Sistema de termofusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPN_875ebd09423089232f448f1b86da423f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29561 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique - 2021 |
title |
Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique - 2021 |
spellingShingle |
Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique - 2021 Hernandez Hernandez, Edwin Richard Materiales de construcción Tuberías para drenaje Instalaciones sanitarias Edificios Tuberias PPR Sistema de termofusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique - 2021 |
title_full |
Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique - 2021 |
title_fullStr |
Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique - 2021 |
title_full_unstemmed |
Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique - 2021 |
title_sort |
Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique - 2021 |
author |
Hernandez Hernandez, Edwin Richard |
author_facet |
Hernandez Hernandez, Edwin Richard |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vildoso Flores, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernandez Hernandez, Edwin Richard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Materiales de construcción Tuberías para drenaje Instalaciones sanitarias Edificios Tuberias PPR Sistema de termofusión |
topic |
Materiales de construcción Tuberías para drenaje Instalaciones sanitarias Edificios Tuberias PPR Sistema de termofusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Actualmente, los proyectos de construcción civil se componen de un complejo sistema multidisciplinario, cuyo objetivo final es llevar a cabo, eficientemente, determinada edificación. De tal forma, se han ido implementando nuevos procesos, filosofías y materiales constructivos para dicho propósito. Es clave proveer de los materiales e insumos necesarios para la ejecución de las instalaciones sanitarias de agua. El material es entregado al sub contratista a través de un vale de salida, para ser entregados en almacén al mismo, luego trasladarlo hasta el taller para su posterior modulación, previo al inicio de los trabajos con la termofusora este equipo debe conectarse a un punto de tomacorriente para calentar durante un lapso de 5 minutos para alcanzar una temperatura adecuada en un rango de 260° - 280°, se empieza con el corte de tuberías de acuerdo a las distancias requeridas indicadas en plano, las mismas que tienen un diámetro de 16, 20 y 25 mm, equivalente a ½” y ¾” que son usados en el interior de los departamentos. Los cortes se realizan con una cortadora especial propia para este tipo de material (polipropileno) así evitar el exceso de rebaba y realizar una correcta fusión entre el accesorio y la tubería, introducir de manera simultánea el tubo y el accesorio en los respectivos dados de la termofusora, sosteniendo ambos en forma perpendicular. El tiempo de calentamiento varía de acuerdo al diámetro de tubería, verificar la unión entre el accesorio y el tubo si este ha sido introducido la distancia que indica las especificaciones técnicas de acuerdo a los diferentes diámetros de tubería, previo a la colocación y fijación en losa, por otro lado las baterías son moduladas en taller, de forma que su instalación en campo es más fácil y rápida, siendo estas acarreadas hasta la zona de trabajo para ser ubicadas de acuerdo a los planos de instalaciones sanitarias. Terminado los trabajos de unión se fijan y aseguran las redes con alambre #16 para evitar el desplazamiento longitudinal de los puntos durante la colocación del concreto. Para la prueba hidráulica será necesario el uso de un balde de prueba, manómetro con escala graduable y una válvula de retención. Consistirá en saturar con agua las tuberías hasta alcanzar una presión de 130 PSI, el cual deberá mantenerse durante 02 horas con una tolerancia en el descenso de 5 psi, para lo cual se asegurará que no existan fugas ni filtración en las fusiones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T21:04:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T21:04:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hernandez, E. R. (2021). Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique – 2021 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29561 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
624.183 HERN 2021 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/29561 |
identifier_str_mv |
Hernandez, E. R. (2021). Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique – 2021 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29561 624.183 HERN 2021 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/29561 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/1/Trabajo%20de%20Suficiencia_Edwin%20Richard%20Hern%c3%a1ndez%20Hern%c3%a1ndez.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/2/Trabajo%20de%20Suficiencia_Edwin%20Richard%20Hern%c3%a1ndez%20Hern%c3%a1ndez.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/3/Autorizaci%c3%b3n_Edwin%20Richard%20Hernandez%20Hernandez.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/4/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/6/Trabajo%20de%20Suficiencia_Edwin%20Richard%20Hern%c3%a1ndez%20Hern%c3%a1ndez.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/8/Trabajo%20de%20Suficiencia_Edwin%20Richard%20Hern%c3%a1ndez%20Hern%c3%a1ndez.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/9/Autorizaci%c3%b3n_Edwin%20Richard%20Hernandez%20Hernandez.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/7/Trabajo%20de%20Suficiencia_Edwin%20Richard%20Hern%c3%a1ndez%20Hern%c3%a1ndez.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/10/Autorizaci%c3%b3n_Edwin%20Richard%20Hernandez%20Hernandez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db03bfd5b832acb1304512e112bea21c 862e8fd3d297737291b031224459ab3d b33db351c4cd5dd5ac0e2fe87e87d7ee 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 409542e3207d1f4ac619c15ea2d637f8 90b5a75419d06e5513786432fb3aaf4a 5d92dc06e1df4f2b8312c240fb78c56a 2c1514da59f7052ac63b997ad5c6d9b5 80629c77da085609b05fc552f44cb627 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944271992815616 |
spelling |
Vildoso Flores, AlejandroHernandez Hernandez, Edwin Richard2022-02-22T21:04:15Z2022-02-22T21:04:15Z2021-12-10Hernandez, E. R. (2021). Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique – 2021 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29561624.183 HERN 2021https://hdl.handle.net/11537/29561Actualmente, los proyectos de construcción civil se componen de un complejo sistema multidisciplinario, cuyo objetivo final es llevar a cabo, eficientemente, determinada edificación. De tal forma, se han ido implementando nuevos procesos, filosofías y materiales constructivos para dicho propósito. Es clave proveer de los materiales e insumos necesarios para la ejecución de las instalaciones sanitarias de agua. El material es entregado al sub contratista a través de un vale de salida, para ser entregados en almacén al mismo, luego trasladarlo hasta el taller para su posterior modulación, previo al inicio de los trabajos con la termofusora este equipo debe conectarse a un punto de tomacorriente para calentar durante un lapso de 5 minutos para alcanzar una temperatura adecuada en un rango de 260° - 280°, se empieza con el corte de tuberías de acuerdo a las distancias requeridas indicadas en plano, las mismas que tienen un diámetro de 16, 20 y 25 mm, equivalente a ½” y ¾” que son usados en el interior de los departamentos. Los cortes se realizan con una cortadora especial propia para este tipo de material (polipropileno) así evitar el exceso de rebaba y realizar una correcta fusión entre el accesorio y la tubería, introducir de manera simultánea el tubo y el accesorio en los respectivos dados de la termofusora, sosteniendo ambos en forma perpendicular. El tiempo de calentamiento varía de acuerdo al diámetro de tubería, verificar la unión entre el accesorio y el tubo si este ha sido introducido la distancia que indica las especificaciones técnicas de acuerdo a los diferentes diámetros de tubería, previo a la colocación y fijación en losa, por otro lado las baterías son moduladas en taller, de forma que su instalación en campo es más fácil y rápida, siendo estas acarreadas hasta la zona de trabajo para ser ubicadas de acuerdo a los planos de instalaciones sanitarias. Terminado los trabajos de unión se fijan y aseguran las redes con alambre #16 para evitar el desplazamiento longitudinal de los puntos durante la colocación del concreto. Para la prueba hidráulica será necesario el uso de un balde de prueba, manómetro con escala graduable y una válvula de retención. Consistirá en saturar con agua las tuberías hasta alcanzar una presión de 130 PSI, el cual deberá mantenerse durante 02 horas con una tolerancia en el descenso de 5 psi, para lo cual se asegurará que no existan fugas ni filtración en las fusiones.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMateriales de construcciónTuberías para drenajeInstalaciones sanitariasEdificiosTuberias PPRSistema de termofusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de tuberías PPR aplicando el sistema de termofusión para las instalaciones sanitarias en la obra Condominio Ciudad Sol de Collique - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado10712728https://orcid.org/0000-0003-3998-567146655878732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTrabajo de Suficiencia_Edwin Richard Hernández Hernández.pdfTrabajo de Suficiencia_Edwin Richard Hernández Hernández.pdfapplication/pdf2244795https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/1/Trabajo%20de%20Suficiencia_Edwin%20Richard%20Hern%c3%a1ndez%20Hern%c3%a1ndez.pdfdb03bfd5b832acb1304512e112bea21cMD51Trabajo de Suficiencia_Edwin Richard Hernández Hernández.docxTrabajo de Suficiencia_Edwin Richard Hernández Hernández.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document21737992https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/2/Trabajo%20de%20Suficiencia_Edwin%20Richard%20Hern%c3%a1ndez%20Hern%c3%a1ndez.docx862e8fd3d297737291b031224459ab3dMD52Autorización_Edwin Richard Hernandez Hernandez.pdfAutorización_Edwin Richard Hernandez Hernandez.pdfapplication/pdf167740https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/3/Autorizaci%c3%b3n_Edwin%20Richard%20Hernandez%20Hernandez.pdfb33db351c4cd5dd5ac0e2fe87e87d7eeMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTrabajo de Suficiencia_Edwin Richard Hernández Hernández.pdf.txtTrabajo de Suficiencia_Edwin Richard Hernández Hernández.pdf.txtExtracted texttext/plain159803https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/6/Trabajo%20de%20Suficiencia_Edwin%20Richard%20Hern%c3%a1ndez%20Hern%c3%a1ndez.pdf.txt409542e3207d1f4ac619c15ea2d637f8MD56Trabajo de Suficiencia_Edwin Richard Hernández Hernández.docx.txtTrabajo de Suficiencia_Edwin Richard Hernández Hernández.docx.txtExtracted texttext/plain118099https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/8/Trabajo%20de%20Suficiencia_Edwin%20Richard%20Hern%c3%a1ndez%20Hern%c3%a1ndez.docx.txt90b5a75419d06e5513786432fb3aaf4aMD58Autorización_Edwin Richard Hernandez Hernandez.pdf.txtAutorización_Edwin Richard Hernandez Hernandez.pdf.txtExtracted texttext/plain3752https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/9/Autorizaci%c3%b3n_Edwin%20Richard%20Hernandez%20Hernandez.pdf.txt5d92dc06e1df4f2b8312c240fb78c56aMD59THUMBNAILTrabajo de Suficiencia_Edwin Richard Hernández Hernández.pdf.jpgTrabajo de Suficiencia_Edwin Richard Hernández Hernández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3786https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/7/Trabajo%20de%20Suficiencia_Edwin%20Richard%20Hern%c3%a1ndez%20Hern%c3%a1ndez.pdf.jpg2c1514da59f7052ac63b997ad5c6d9b5MD57Autorización_Edwin Richard Hernandez Hernandez.pdf.jpgAutorización_Edwin Richard Hernandez Hernandez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4332https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29561/10/Autorizaci%c3%b3n_Edwin%20Richard%20Hernandez%20Hernandez.pdf.jpg80629c77da085609b05fc552f44cb627MD51011537/29561oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/295612022-12-06 09:38:51.652Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).