Sistema de control de versiones en aplicaciones web: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años
Descripción del Articulo
La presente investigación esta centrada en el uso como base el sistema de control de versiones para la implantación de una integración continua durante el desarrollo de una aplicación web. El Objetivo principal es poder contar con una copia de seguridad, la cual nos brindara seguridad al validar los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de sitios web Aplicaciones web Seguridad de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación esta centrada en el uso como base el sistema de control de versiones para la implantación de una integración continua durante el desarrollo de una aplicación web. El Objetivo principal es poder contar con una copia de seguridad, la cual nos brindara seguridad al validar los cambios realizados durante la creación de nuestra aplicación web. Para lo cual se ha a tomado como referencia histórica artículos entre el año 2010 a 2019 de las plataformas Scielo, Redalyc, Ebsco host, con énfasis en los artículos en español, simplificando y centrando nuestra búsqueda en su gran mayoría en los países Perú, Argentina, España, Colombia, México y Chile, donde se seleccionó 26 artículos representativos y con referencia a nuestras palabras clave. Teniendo como resultado y con mayor porcentaje el 85% de búsquedas, la palabra clave aplicaciones web y aun que con un porcentaje menor del 2% el control de versiones, ayudo a simplificar las búsquedas bajo dicho concepto bajo el periodo establecido. Acorde a las nuevas tendencias informáticas, podemos concluir en que el desarrollo de aplicaciones web debe ser integrado con un sistema de control de versiones, eligiendo las herramientas adecuadas, de acuerdo a la síntesis realizada nuestra revisión de literatura científica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).