Efecto de la contaminación de agua por microplásticos en la salud humana. Una revisión sistemática entre 2010 - 2020

Descripción del Articulo

La presencia de microplásticos en el agua es una problemática ambiental que cada día va en aumento causando impactos negativos en la biota marina y en los seres humanos, que al beber agua o consumir alimentos marinos pueden ingerir estas partículas contaminantes ocasionando la acumulación de estas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastañaduí Yica, Claudia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
Plástico
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presencia de microplásticos en el agua es una problemática ambiental que cada día va en aumento causando impactos negativos en la biota marina y en los seres humanos, que al beber agua o consumir alimentos marinos pueden ingerir estas partículas contaminantes ocasionando la acumulación de estas en el cuerpo humano y con el tiempo es posible que ocasionen problemas a la salud. Es por ello, que el objetivo de esta revisión sistemática es conocer el efecto de la contaminación del agua por microplásticos en la salud humana, a partir de análisis de artículos de investigación obtenidos en bases de datos como Google Académico, ResearchGate, Elsevier, EBSCOhost y ProQuest. Se tuvo en cuenta cinco criterios de selección: Base de Datos, Años, Universidad, estructura IMRD y que contengan las variables; obteniendo un total de 20 artículos seleccionados. A partir de los cuales, se produjo como resultado su sistematización a través de tablas. Se concluye que los microplásticos al ingresar en la cadena trófica son consumidos por el ser humano y se bioacumulan causando problemas de salud, principalmente cáncer; es necesario que se lleven a cabo más investigaciones sobre los peligros y riesgos que representan la ingesta de microplásticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).