Análisis comparativo de la normativa sobre microplásticos en Perú y Europa, en el periodo 2005 – 2020

Descripción del Articulo

La presencia de microplásticos en cuerpos de agua ha ocasionado que algunos países adopten medidas que regulen su uso y producción. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo comparar las normativas existentes sobre microplásticos en Perú y países europeos, en el periodo 2005 – 2020. A partir d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gastañadui Yica, Claudia Fernanda, Luján Rojas, Jessica Marleny, Llaque Fernández, Grant Ilich, Valderrama Puscan, Marlon Walter
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29896
http://dx.doi.org/10.18687/LEIRD2021.1.1.28
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación
Plásticos
Residuos
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presencia de microplásticos en cuerpos de agua ha ocasionado que algunos países adopten medidas que regulen su uso y producción. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo comparar las normativas existentes sobre microplásticos en Perú y países europeos, en el periodo 2005 – 2020. A partir del análisis del documento de la ONU (2018) “Límites legales de los productos de plástico desechables y los microplásticos: examen a escala mundial de las leyes y los reglamentos nacionales” se identificaron las normativas peruanas y de los países europeos: Reino Unido, Francia, Italia y Suecia. Se realizó una comparación señalando sus puntos débiles y fortalezas, encontrándose que la mayoría de estas prohíben la distribución de productos que contienen microplásticos, sin embargo, estas no aplican a todos los sectores. Así mismo, se detallaron los efectos negativos de los microplásticos en la salud, siendo el más afectado el sistema digestivo, y se elaboró una propuesta de ley aplicable a la realidad nacional basándose en la normativa extranjera. Se concluye que los países europeos cuentan con normativas exclusivas para microplásticos, mientras que en Perú no existen ese tipo de leyes, por lo que es necesaria la implementación de medidas legales que regulen este contaminante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).