Control interno para mejorar la gestión del área financiera de la empresa Check List Gestión Inmobiliaria S. A. C. Lima, 2022
Descripción del Articulo
El Trabajo de Suficiencia Profesional que se presenta a continuación tuvo como objetivo aplicar el control interno para mejorar la gestión del área financiera de la empresa Check List Gestión Inmobiliaria S.A.C., como una manera de brindar respuestas oportunas a la situación problemática presente en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión financiera Gestión del crédito Cuentas por cobrar Ambiente de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El Trabajo de Suficiencia Profesional que se presenta a continuación tuvo como objetivo aplicar el control interno para mejorar la gestión del área financiera de la empresa Check List Gestión Inmobiliaria S.A.C., como una manera de brindar respuestas oportunas a la situación problemática presente en la empresa, asegurando así la eficacia, eficiencia y calidad en sus operaciones. A lo largo del proceso, se desarrollaron actividades que permitieron: (a) diagnosticar la situación actual de área financiera de la empresa en cuanto a la efectividad de sus procesos; (b) desarrollar las acciones relacionadas con el control interno para mejorar la gestión y (c) determinar los costos y beneficios de la aplicación del control interno para mejorar la gestión del área financiera. Con las acciones aplicadas, se incrementó el cumplimiento de las acciones relacionadas con el control interno de las finanzas de 56% hasta 90%; se redujo el nivel de endeudamiento en 54%; se incrementó la rotación de las cuentas por cobrar en 81.7% y la rotación de las cuentas por pagar en 85.5%. se concluyó que mediante las acciones desarrolladas, se alcanzó el entorno apropiado para que la empresa realice sus actividades de manera segura y estandarizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).