El ecoturismo como herramienta de protección de la reserva forestal Montes de la Virgen – distrito de Lambayeque; año 2021

Descripción del Articulo

lo largo de los años, han existido diversas problemáticas que aquejan a las Áreas Naturales en nuestro país, tales como la contaminación y las invasiones por parte de la población aledaña. Es por esta razón que es de suma importancia trabajar en pro de la solución de dicha problemática, concientizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumialan Calvay, Marissa Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Seguridad forestal
Reservas naturales
Reserva forestal
Desarrollo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:lo largo de los años, han existido diversas problemáticas que aquejan a las Áreas Naturales en nuestro país, tales como la contaminación y las invasiones por parte de la población aledaña. Es por esta razón que es de suma importancia trabajar en pro de la solución de dicha problemática, concientizando a las personas de interés sobre la importancia de conservar estos espacios para su futuro aprovechamiento. A medida que ha avanzado la expansión de la información y, por ende, la concientización, se han desarrollado nuevas maneras de ayudar a mitigar estos factores que afectan a dichas áreas. En el caso de la actividad turística, afortunadamente se planteó un nuevo tipo de turismo. La presente tesis se clasifica como una investigación de tipo cuantitativa descriptiva, la cual tuvo un enfoque basado en métodos de recolección de datos de diseño no experimental con la técnica de campo, encuesta. La población encuestada fue de 32 individuos. Esta investigación expone los beneficios del Ecoturismo como herramienta de protección de la Reserva Forestal Montes de la Virgen en el Distrito de Lambayeque. Además, se realizó una encuesta a la población del Predio “El Zancudito” con la finalidad de conocer su punto de vista acerca de la realización del ecoturismo en la Reserva y si estarían dispuestos a formar parte del cambio y trabajar a favor de la misma. De esta manera contaríamos con ellos como aliados para la conservación de esta Área Natural. Finalmente, se comprobó que la presente investigación guarda relación con documentos previos que señalan que la comunidad en donde se desarrolló su estudio se encuentra dispuesta a participar de programas de ecoturismo sabiendo que este beneficiaría a sus localidades brindando nuevas oportunidades laborales y, por ende, una mejora en su economía. Ellos entienden también que el ecoturismo ayuda a conservar las áreas naturales, y que se es importante tener en consideración que sin una adecuada gestión y planificación, el área natural podría sufrir perjuicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).