Mejora en la gestión de almacén e inventarios para incrementar la disponibilidad de productos en la empresa Motored S. A. - Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la empresa Motored S.A- Cajamarca, siendo el objetivo principal incrementar la disponibilidad de productos a través de un diseño de mejora en la gestión de almacén e inventarios, dentro del análisis se observó que la empresa no aprovecha adecuadamente el almacén, ocasi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Almacenes Administración del producto Empresas Kardex https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se realizó en la empresa Motored S.A- Cajamarca, siendo el objetivo principal incrementar la disponibilidad de productos a través de un diseño de mejora en la gestión de almacén e inventarios, dentro del análisis se observó que la empresa no aprovecha adecuadamente el almacén, ocasionando incremento en los costos. Además, no cuenta con una exactitud de inventario, en consecuencia, surgen problemas como incumplimiento de entregas de productos a tiempo, quejas de clientes, incumplimiento de proveedores y deficiencia de despacho. En relación con eso, la mejora incluyó metodologías y métodos como el uso de la metodología ABC, plantear el tipo de estantería adecuada, políticas de almacenamiento, Layout de almacén, metodología 5S, formato de control de inventarios, políticas de inventario, EOQ y ROP, políticas de disponibilidad, formatos de nivel de satisfacción de clientes, formato de ponderación de proveedores e instructivos de recepción, almacenamiento y distribución de productos. Después de la propuesta se logró mejorar la disponibilidad de productos a 95%, quejas de clientes disminuyó a 2, el cumplimiento de los proveedores aumento a un 100%, entregas a tiempo un 95%. De la misma manera, se logró obtener valores actuales de los indicadores financieros, los cuales tienen los siguientes resultados: VAN: S/. 30,373.85, TIR: S/. 33%, IR: S/. 1.68. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).