El manejo de conflictos en las organizaciones Iberoamericanas: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años 2008- 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se va desarrollar la importancia del estudio de manejo de conflictos en la gestión de las organizaciones, para evitar que se perjudique la eficacia dentro de la Institución. La información recogida ha sido de la base de datos EBSCOhost (16) y ProQuest (15) y revistas cie...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento organizacional Cultura organizacional Administración de personal Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se va desarrollar la importancia del estudio de manejo de conflictos en la gestión de las organizaciones, para evitar que se perjudique la eficacia dentro de la Institución. La información recogida ha sido de la base de datos EBSCOhost (16) y ProQuest (15) y revistas científicas de Scielo (15) y Redalyc (15), las principales a nivel mundial que contienen revistas indexadas. Hemos elegido la revisión sistemática de la literatura para los años 2008 al 2018 y para revistas en español por su mayor cantidad de investigaciones, también se tomó en cuenta algunos criterios de elegibilidad que fueron: publicaciones académicas arbitradas y artículos evaluados por expertos. Se buscó responder a la pregunta principal: ¿De qué manera el manejo de conflictos influye en la gestión de las organizaciones en los últimos 10 años? Los resultados muestran que cada vez más las organizaciones se preocupan por desarrollar metodologías para el manejo de conflictos en los diferentes niveles organizacionales. Las limitaciones para esta investigación fue principalmente la falta de tiempo por parte de los investigadores. Concluyendo, el conflicto es una situación normal que puede ser una oportunidad de mejora si se aplican técnicas adecuadas de manejo de conflictos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).