Uso de la metodología MCC para incrementar la disponibilidad operativa de escaleras eléctricas en un centro comercial, Lima Metropolitana, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada con el objetivo principal de implementar la metodología MCC para incrementar la disponibilidad operativa de escaleras eléctricas en un centro comercial, Lima Metropolitana, 2020; para el cálculo de la disponibilidad se emplearon los indicadores del tiempo m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Vega, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Productividad
Escaleras mecánicas
Análisis de series de tiempo
Análisis económico
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada con el objetivo principal de implementar la metodología MCC para incrementar la disponibilidad operativa de escaleras eléctricas en un centro comercial, Lima Metropolitana, 2020; para el cálculo de la disponibilidad se emplearon los indicadores del tiempo medio entre fallas (MTBF) y tiempo medio para reparaciones (MTTR). La investigación desarrolló una metodología de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño experimental; asimismo, la población y muestra corresponde a 30 escaleras eléctricas del centro comercial. En el desarrollo de la experiencia se evidenciaron fallas funcionales que influyen sobre la disponibilidad operativa de las escaleras eléctricas, a través del análisis prioritario de riesgo donde se identificaron problemas como el ruido en la curva del pasamano, el recalentamiento de bobina de freno, el contacto de cadena de pasos y la presencia de fusibles SIF1 con averías, entre los más importantes. A partir de la implementación de la metodología MCC, la comparación de escenarios mostró que el MTBF pasó de 62.98 a 126.5 y el MTTR se redujo de 5.66 a 4.55 horas, d forma complementaria, el análisis económico determina una rentabilidad a través del VAN de S/ 15,342 soles y la tasa interna de retorno (TIR) de 65.17%. Por lo tanto, la disponibilidad se incrementó de 91.7% en promedio del periodo previo a 96.1% en el promedio del escenario posterior a los cambios. Finalmente, se concluye que la metodología MCC incrementa la disponibilidad operativa de escaleras eléctricas en el centro comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).