Metodología de evaluación y selección de operadores logísticos integrales de exportacion en la gestión del outsourcing de la empresa Dominus SAC, ubicada en Tambogrande - Piura, en la campaña de exportación de mangos frescos y congelados periodo 2020-2021, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

La gestión del outsourcing logístico implica saber gestionar el FODA inmerso en él, con el objetivo de cumplir con los estándares legales aduaneros, operativos, de seguridad, calidad y los objetivos planteados por la organización que permitan concretar exitosamente las exportaciones. Por experiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Geldres, Jesús Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas exportadoras
Mercados
Exportaciones
Mangos
Fruticultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión del outsourcing logístico implica saber gestionar el FODA inmerso en él, con el objetivo de cumplir con los estándares legales aduaneros, operativos, de seguridad, calidad y los objetivos planteados por la organización que permitan concretar exitosamente las exportaciones. Por experiencia propia reconozco que la gestión de todo outsourcing inicia con el planteamiento de aspectos tan fundamentales como lo son los objetivos y principios en función a la realidad, alcance y expectativas del servicio logístico requerido, dichos aspectos permiten dotar a la metodología de evaluación y selección de operadores logísticos integrales con la eficiencia y confiabilidad que toda organización busca. Al ingresar a Dominus SAC, pude percibir que la evaluación y selección de operadores logísticos integrales carecía totalmente de una metodología definida; lo cual impedía promover la competencia justa entre proveedores, generando una percepción de ineficiencia y desconfianza en el proceso. Culminando la campaña de exportación 2019-2020, se coordinó con la Gerencia General, Gerencia Financiera y Jefatura del área, un trabajo articulado para implementar la metodología de evaluación y selección de operadores logísticos integrales, alineado a los aspectos fundamentales con el objetivo de reducir los costos logísticos de exportación sin descuidar la calidad del servicio, aumentar la competitividad, incentivar la mejora continua entre operadores y dotar al proceso de selección de confiabilidad. Dentro del trabajo se utilizó estrategias de negociación de costos desglosados y criterios cualitativos alineados a los objetivos, principios, realidad logística y expectativas de Dominus SAC, con ello se pudo consolidar una metodología eficiente e imparcial a medida de la empresa, la cual será aplicada para la selección de operadores logísticos integrales en la campaña de exportación 2020-2021. Dentro del proceso se demostró competencias profesionales de pensamiento holístico, análisis crítico de la realidad, predisposición a la mejora continua, ética laboral y conocimientos amplios en negociación, logística de exportación y gestión aduanera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).