Los sistemas integrados de gestión, como herramientas eficaces en el sector público de Latinoamérica
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente revisión sistemática tiene como objetivo dar a conocer que es lo que se ha investigado y que métodos se han utilizado en la investigación “Los Sistemas Integrados de Gestión, como Herramientas Eficaces en el Sector Público de Latinoamérica”, Para la cual se ha consultado bibliogr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22364 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas Integrados de Gestión Gestión financiera Presupuesto Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | RESUMEN La presente revisión sistemática tiene como objetivo dar a conocer que es lo que se ha investigado y que métodos se han utilizado en la investigación “Los Sistemas Integrados de Gestión, como Herramientas Eficaces en el Sector Público de Latinoamérica”, Para la cual se ha consultado bibliografías vinculadas con el tema a nivel internacional, nacional, y local (Latinoamérica), constituyendo así el marco teórico que marca las pautas para contrastar los resultados de la investigación en la base de datos como Google Académico, Redalyc, Dialnet y Scielo, utilizando el método de síntesis, con el criterio de búsqueda de artículos publicados en revistas científicas y especializadas, siendo estudios descriptivos no experimental. Se investigaron temas muy puntuales relacionados con los sistemas integrados de gestión, como herramientas eficaces en el sector público de Latinoamérica y la forma como esto influye en los resultados de la gestión financiera y presupuestal en el sector público de Latinoamérica. PALABRAS CLAVES: Sistemas Integrados de Gestión, Financiera, Presupuestal, Control de Calidad, Sector Público de Latinoamérica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).