Implementación de gestión de compras para reducir costos de materia prima en la empresa Darglass Peruana SRL, año 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo fue la implementación de la gestión compras en la empresa Darglass peruana SRL con la finalidad reducir los costos de materia prima para la producción de láminas acrílicas; pues a pesar de que la empresa lleva laborando desde 1997 en la producción de lámina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos operativos Gestión de la producción Compras industriales Stock de materia prima Gestión de compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo fue la implementación de la gestión compras en la empresa Darglass peruana SRL con la finalidad reducir los costos de materia prima para la producción de láminas acrílicas; pues a pesar de que la empresa lleva laborando desde 1997 en la producción de láminas acrílicas ha mostrado, en los últimos años, un incremento en los costos de materia prima. Un diagnóstico de la situación de los procesos de gestión de compras de la empresa mediante el diagrama de Ishikawa, una matriz Saaty, un diagrama de Pareto y 5W 2H, determino que el incremento de costos se debe al quiebre de stock de materia prima causado principalmente por una inadecuada medición en el inventario, viéndose así en la necesidad de generar ordenes de compras urgentes. Las mejoras implementadas, como la elaboración de un formato de requerimiento de compra, contar con un procedimiento de gestión de abastecimiento y contar con un plan de formación; permitieron reducir el tiempo de elaboración de órdenes de compras en 130 min, se logró disminuir las órdenes de compra urgente de 28 % a 8.11 %, mostrando una reducción del 71.04%, y se logró reducir costo de materia prima en un rango del 1.80 % al 31.52%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).