Análisis de costos y eficiencia del encofrado de plástico en columnas y vigas

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación se centra en estudiar los encofrados plásticos en columnas y vigas con el fin de establecer costos y eficiencia, para tal fin se realizó el estudio en la obra: Construcción escuela técnico PNP San Bartolo-Lima Perú, durante su proceso constructivo, u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neumann Cabrera, Giovanni Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de costos
Encofrado
Columnas
Vigas y viguetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación se centra en estudiar los encofrados plásticos en columnas y vigas con el fin de establecer costos y eficiencia, para tal fin se realizó el estudio en la obra: Construcción escuela técnico PNP San Bartolo-Lima Perú, durante su proceso constructivo, usando un formato de recolección de datos en el que se consignó dentro de la eficiencia variables como acabados y tiempos, mientras que para el costo se usó las variables de mano de obra, materiales y herramientas cotizados por una empresa dedicada al alquiler de encofrados plásticos, dichos datos se comparan con respecto a los establecidos por CAPECO para un encofrado tradicional de madera, determinándose que los encofrados plásticos con respecto a los costos aumentan el costo unitario en un 29.88% en columnas y un 10.89% en vigas frente al encofrado tradicional de madera ,respecto a la eficiencia reducen el tiempo de instalación en un 44.44% para columnas y para vigas un 47.06% frente al encofrado tradicional, también poseen buen acabado(Liso) y buena verticalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).