Cultura organizacional en el área de cajas registradoras de una empresa mayorista en Lima en el año 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo describir la cultura organizacional en el área de cajas . registradoras de una empresa mayorista en Lima en el año 2018, es una investigación aplicada, no experimental, descriptiva con diseño transversal, se consideró a una población de 35 colaboradores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Azalde, Angie Pamela, Llana Berrios, Jackeline Guitiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Comportamiento organizacional
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo describir la cultura organizacional en el área de cajas . registradoras de una empresa mayorista en Lima en el año 2018, es una investigación aplicada, no experimental, descriptiva con diseño transversal, se consideró a una población de 35 colaboradores del área de cajas registradoras. Para medir la variable Cultura Organizacional se empleó el instrumento Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI) basado en el modelo teórico The Competing Values Framework (CVF), ambos propuesto por Cameron & Quinn (2006), este instrumento consta de un cuestionario de 24 ítems dividido en 6 dimensiones claves de la cultura organizacional cada dimensión contiene afirmaciones representativas de las cuatro culturas: Clan, Adhocracia, Jerarquía y Mercado, entre los resultados obtenidos y analizados se determinó que en el promedio de dimensiones predomina la cultura Clan, tanto en el personal del área cajas como en el gerente de tienda, de esta manera se logró describir las dimensiones de características dominantes, liderazgo organizacional, cohesión organízacional, gestión de personas, énfasis estratégicos y criterio de éxito, por consiguiente se cumplió con describir la cultura organizacional en el área de cajas registradoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).