Implementación de un modelo de gestión de proyectos en el sector construcción para incrementar el índice de productividad de la empresa Luanvi S. A. C., en Los Olivos 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo surge con la finalidad de demostrar las experiencias adquiridas durante la formación académica y profesional para mejorar los procesos de gestión de proyectos en la empresa LUANVI S.A.C. El trabajo de suficiencia profesional inicia, en su capítulo primero, con la descripción de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucano Cachay, Carla Luissiana del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de gestión
Proyectos de construcción
Evaluación de proyectos
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo surge con la finalidad de demostrar las experiencias adquiridas durante la formación académica y profesional para mejorar los procesos de gestión de proyectos en la empresa LUANVI S.A.C. El trabajo de suficiencia profesional inicia, en su capítulo primero, con la descripción de la empresa a nivel organizacional, el planteamiento de la problemática en el índice de productividad por la inadecuada gestión de proyectos, la justificación y se definen los objetivos del trabajo, los cuales se centran en lograr la implementación de un modelo de gestión de proyectos en el sector construcción. En el capítulo segundo, se describe los antecedentes de la investigación y las bases teóricas a fin de investigar las principales metodologías de gestión de proyectos para seleccionar una y proceder con su implementación respectiva. En el capítulo tercero, se realiza la descripción de la experiencia en la que se detallan los métodos, técnicas y procedimientos utilizados para la ejecución del presente trabajo. Además, se detallada el desarrollo de la experiencia compuesto por el diagnóstico, elección de las metodologías a utilizar, plan de gestión del proyecto y el desarrollo del mismo. Finalmente, en el capítulo cuarto, se muestran los resultados obtenidos en cuatro experimentos durante cada fase de los proyectos con la implementación de la metodología de gestión de proyectos y la utilización de las herramientas de la metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).