Diseño de mejora en la gestión logística para optimizar la disponibilidad de productos en la empresa Industrias Alimentarias del Nor Oriente Peruano E. I. R. L. – Cajamarca
Descripción del Articulo
En esta investigación se ha detectado un desperdicio del 2% anual en el área de producción, con fallas logísticas en la parte de distribución, dando problemas en la disponibilidad de productos, este estudio fue realizado con la intención de conocer las fallas principales en el diagnóstico y darle un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Almacenamiento de materiales Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En esta investigación se ha detectado un desperdicio del 2% anual en el área de producción, con fallas logísticas en la parte de distribución, dando problemas en la disponibilidad de productos, este estudio fue realizado con la intención de conocer las fallas principales en el diagnóstico y darle un diseño de mejora adecuado a la empresa “Industrias Alimentarias del Nor Oriente Peruano E.I.R.L – Cajamarca 2018”; el objetivo que se ha propuesto es una mejora en la gestión logística para optimizar la disponibilidad de productos en el control de inventarios y almacén de dicha empresa proveedora. Para obtener información se hicieron siete visitas a la empresa, además de tres entrevistas con la ingeniera encargada de planta, toma de tiempos de producción, máquinas que se utilizan en la empresa, proveedores, principales clientes, gastos y costos de producción, ganancias netas de sus ventas de galletas, balance general, etc.; todo eso para hallar dicho diagnóstico; además, de contar con antecedentes de tesis anteriores que respalden las variables con las que se trabaja. Se dará a conocer la metodología utilizada además de tablas resúmenes del diagnóstico de la empresa con un diseño de mejora para optimizar el 2% mensual de desperdicio y otras falencias encontradas en la industria alimentaria, el diseño de mejora se dará en cada variable, con cada dimensión e indicadores presentados en el diagnóstico, para tratar de mejorar todos los problemas al 100%. Al final de esta investigación se ha obtenido una reducción del desperdicio al 0.35%, cumpliendo con el principal objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).