Estrategias para la gestión de repuestos de mantenimiento: Una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática de la literatura resalta las estrategias para una gestión de repuestos de mantenimiento, ya que hoy en día los conceptos de inventarios, mantenimiento y políticas de inventarios han adquirido nuevos matices acordes con las necesidades actuales, imponiendo nuevos reto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Industrial Mantenimiento industrial Control de inventarios Almacenamiento Cálculo de probabilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente revisión sistemática de la literatura resalta las estrategias para una gestión de repuestos de mantenimiento, ya que hoy en día los conceptos de inventarios, mantenimiento y políticas de inventarios han adquirido nuevos matices acordes con las necesidades actuales, imponiendo nuevos retos a las empresas en su gestión. Se analizó estudios teóricos entre los años 2000 y 2019, para el proceso de recolección de la información se utilizó bases de datos y motores de búsqueda académica de la Universidad Privada del Norte, se consultó a la biblioteca virtual de CONCYTEC el cual indexa a diferentes bases de datos como SCOPUS, y también el buscador RENATI proporcionado por la SUNEDU que contiene investigaciones científicas (trabajos de investigación, monografías, tesis de pre y post Grado) de las universidades de nuestro país. Se pudo observar una gran cantidad de estudios de gestión de almacén, Gestión de reposición de repuestos, indicadores para el control de repuestos, y gestión de logística para mejora el stock, entre otros. Dando como resultado aplicaciones de distintas estrategias utilizadas desde los modelos clásicos como el ABC hasta herramientas más sofisticadas como métodos probabilísticos o análisis de criticidad y porque no de ser aún más estrictos como un análisis de RBS, entre otras más. Finalmente con toda la información recolectada y analizada, se logra identificar que la clasificación ABC es un modelo básico que debe aplicarse en las gestiones de repuestos como punto de partida para obtener mejores resultados, sin embargo, se puede aplicar otras metodologías más según la exigencia de nuestra gestión y/o política de mantenimiento. PALABRAS CLAVES: Repuestos, Mantenimiento, Gestión, Inventarios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).