Exportación Completada — 

El turismo rural comunitario como nueva alternativa para la asociación de extractores artesanales de recursos hidrobiológicos Nueva Esperanza Los Manglares - Tumbes

Descripción del Articulo

RESUMEN Esta investigación se centra en indagar al turismo rural comunitario como nueva alternativa para la Asociación de Extractores Artesanales de Recursos Hidrobiológicos (ASEXTRHI) Nueva Esperanza Los Manglares - Tumbes, además de proponer un Programa de fortalecimiento del Turismo Rural Comunit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Tume, Dirce Olivia, Purizaga Carranza, Karla Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/7973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Fomento del turismo
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Esta investigación se centra en indagar al turismo rural comunitario como nueva alternativa para la Asociación de Extractores Artesanales de Recursos Hidrobiológicos (ASEXTRHI) Nueva Esperanza Los Manglares - Tumbes, además de proponer un Programa de fortalecimiento del Turismo Rural Comunitario turismo en la zona. Se trata de un estudio descriptivo, el cual mediante la aplicación de encuestas a los asociados y entrevista al Vice-Presidente de la asociación, constituida por 50 pobladores dedicados al turismo y recolección de conchas y cangrejos; permitió obtener información necesaria para la investigación. El Turismo rural comunitario es una actividad incipiente en el departamento de Tumbes, no siendo así en otros destinos del país, por lo cual esto puede ser el comienzo de una serie de oportunidades de desarrollo turístico de nuevos destinos costeros en el Perú. El turismo ya se practica en la Asociación de Extractores Artesanales de Recursos Hidrobiológicos (ASEXTRHI) Nueva Esperanza Los Manglares, lo cual brinda un resultado favorable a la investigación generando nuevas oportunidades de ingresos a los asociados; aun así, falta organizar, promocionar y difundirlo como destino turístico a nivel local y nacional. La asociación (ASEXTRHI) está dispuesta a colaborar con todos los proyectos que puedan traer beneficios para su población, es por ello que para esta propuesta los pobladores mostraron su respaldo. Se infirió que esta nueva forma de turismo rural comunitario en la asociación (ASEXTRHI), pretende contribuir y potenciar el uso sostenible de los recursos naturales e incentivar la participación activa de los pobladores en la preservación y conservación del entorno natural. Se recomienda que las instituciones competentes en materia turística: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) y la Municipalidad Distrital de Zarumilla, en coordinación con la población local, diseñen y ejecuten programas de apoyo e impulsar el fortalecimiento de las asociaciones del lugar. Finalmente, este trabajo pretende contribuir el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en la Asociación (ASEXTRHI) Nueva Esperanza Los Manglares, y permitiendo diversificación de la oferta turística en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).