Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la implementación de la logística esbelta en la gestión de almacén e inventarios de la empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores. Por lo cual se propone la implementación de la l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10681 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Logística Almacenes Control de inventarios Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_82848fcdfb635aa9c7cb1fb714447fc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10681 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores |
title |
Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores |
spellingShingle |
Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores Orrillo Alva, Lesly Noemí Logística Almacenes Control de inventarios Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores |
title_full |
Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores |
title_fullStr |
Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores |
title_full_unstemmed |
Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores |
title_sort |
Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores |
author |
Orrillo Alva, Lesly Noemí |
author_facet |
Orrillo Alva, Lesly Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Briones, Elmer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orrillo Alva, Lesly Noemí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logística Almacenes Control de inventarios Costos |
topic |
Logística Almacenes Control de inventarios Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la implementación de la logística esbelta en la gestión de almacén e inventarios de la empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores. Por lo cual se propone la implementación de la logística esbelta enfocándose en los principales problemas existentes en almacén e inventarios, los cuales ocasionan elevados costos logísticos. Por ejemplo en cuanto a almacén, no se cuenta con una distribución lay-out que permita el aprovechamiento del espacio de almacén, hacen uso de estanterías mas no están señalizadas, existe presencia de polvo y de elementos no pertenecientes a almacén, existen cajas en los pasillos obstaculizando el paso de los encargados; con respecto a inventarios no cuentan con una clasificación ABC, es por ello que la ubicación de los repuestos pertenecientes al grupo A, se encuentran ubicados al fondo del almacén, y los repuestos pertenecientes al grupo C, se encuentran al alcance del encargado, el conteo de repuestos (inventario) se realiza anualmente, no se cuenta con stock de seguridad, ni cantidades a ordenar Es por ello que se tiene como objetivo reducir los costos logísticos a través de la implementación de la logística esbelta en almacén e inventarios de la empresa. Como hipótesis tenemos, se reducirán los costos logísticos al aplicar Logística Esbelta en la Gestión de Almacén e Inventarios en la Empresa Comercializadora de Repuestos para Vehículos Menores. Para lograr la reducción de costos, se han utilizado las siguientes herramientas: para dar inicio a la identificación de mejoras en la empresa, se brindó una capacitación a los colaboradores acerca de la logística esbelta y las herramientas que la componen, luego se procedió a desarrollar cada uno de los nueve pasos para aplicar la logística esbelta. Se elaboró un VSM (mapeo de la cadena de valor) gracias a esta herramienta, se han plasmado todos los procesos que se realizan en la empresa en papel y se han propuesto mejoras kaizen para cada problema, esto fue realizado con el aporte de todos los colaboradores de la empresa, luego para mitigar el problema de los inventarios, se realizó una clasificación ABC por utilización y valor, para poder obtener el stock de seguridad y saber cuánto ordenar; luego se di señó un modelo probabilístico P, como una de las mejoras kaizen, se tomó en cuenta la aplicación de las 9S’s, seguidamente se procedió a realizar una zonificación en almacén; para un mayor aprovechamiento del espacio de almacén. Asimismo se implementó un software llamado Syodema, el cual permitió facilitar la ubicación de los repuestos, reducir tiempos en cuanto a operaciones de ingreso y salida de repuestos. Luego se realizó un perfil para el cargo de encargado de almacén, pues este debe cumplir con ciertas habilidades y sobre todo responsabilidades. Finalmente se realizó la evaluación económica, aceptando la validez de la hipótesis y confirmando la viabilidad del trabajo de investigación, habiendo logrado una reducción significativa de costos en la empresa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-10T21:10:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-10T21:10:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Orrillo, L. N. (2017). Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10681 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.787 ORRI 2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10681 |
identifier_str_mv |
Orrillo, L. N. (2017). Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10681 670.787 ORRI 2017 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/10681 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10681/3/Orrillo%20Alva%2c%20Lesly%20Noem%c3%ad.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10681/4/Orrillo%20Alva%2c%20Lesly%20Noem%c3%ad.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10681/5/Orrillo%20Alva%2c%20Lesly%20Noem%c3%ad.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10681/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f60db0f58ba71d4956a94ebafc9aa6c ca49fba9ddec5a618d91d97e834dbfd3 4124a18f395c3a583e7f6c046a4dbd2c cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944281107038208 |
spelling |
Aguilar Briones, ElmerOrrillo Alva, Lesly Noemí2017-08-10T21:10:12Z2017-08-10T21:10:12Z2017-07-12Orrillo, L. N. (2017). Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10681670.787 ORRI 2017https://hdl.handle.net/11537/10681RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la implementación de la logística esbelta en la gestión de almacén e inventarios de la empresa comercializadora de repuestos para vehículos menores. Por lo cual se propone la implementación de la logística esbelta enfocándose en los principales problemas existentes en almacén e inventarios, los cuales ocasionan elevados costos logísticos. Por ejemplo en cuanto a almacén, no se cuenta con una distribución lay-out que permita el aprovechamiento del espacio de almacén, hacen uso de estanterías mas no están señalizadas, existe presencia de polvo y de elementos no pertenecientes a almacén, existen cajas en los pasillos obstaculizando el paso de los encargados; con respecto a inventarios no cuentan con una clasificación ABC, es por ello que la ubicación de los repuestos pertenecientes al grupo A, se encuentran ubicados al fondo del almacén, y los repuestos pertenecientes al grupo C, se encuentran al alcance del encargado, el conteo de repuestos (inventario) se realiza anualmente, no se cuenta con stock de seguridad, ni cantidades a ordenar Es por ello que se tiene como objetivo reducir los costos logísticos a través de la implementación de la logística esbelta en almacén e inventarios de la empresa. Como hipótesis tenemos, se reducirán los costos logísticos al aplicar Logística Esbelta en la Gestión de Almacén e Inventarios en la Empresa Comercializadora de Repuestos para Vehículos Menores. Para lograr la reducción de costos, se han utilizado las siguientes herramientas: para dar inicio a la identificación de mejoras en la empresa, se brindó una capacitación a los colaboradores acerca de la logística esbelta y las herramientas que la componen, luego se procedió a desarrollar cada uno de los nueve pasos para aplicar la logística esbelta. Se elaboró un VSM (mapeo de la cadena de valor) gracias a esta herramienta, se han plasmado todos los procesos que se realizan en la empresa en papel y se han propuesto mejoras kaizen para cada problema, esto fue realizado con el aporte de todos los colaboradores de la empresa, luego para mitigar el problema de los inventarios, se realizó una clasificación ABC por utilización y valor, para poder obtener el stock de seguridad y saber cuánto ordenar; luego se di señó un modelo probabilístico P, como una de las mejoras kaizen, se tomó en cuenta la aplicación de las 9S’s, seguidamente se procedió a realizar una zonificación en almacén; para un mayor aprovechamiento del espacio de almacén. Asimismo se implementó un software llamado Syodema, el cual permitió facilitar la ubicación de los repuestos, reducir tiempos en cuanto a operaciones de ingreso y salida de repuestos. Luego se realizó un perfil para el cargo de encargado de almacén, pues este debe cumplir con ciertas habilidades y sobre todo responsabilidades. Finalmente se realizó la evaluación económica, aceptando la validez de la hipótesis y confirmando la viabilidad del trabajo de investigación, habiendo logrado una reducción significativa de costos en la empresa.ABSTRACT This research was carried out with the objective of determining the influence of the implementation of lean logistics in the warehouse management and inventories of the company selling spare parts for smaller vehicles. Therefore, the implementation of lean logistics is proposed, focusing on the main problems in warehouse and inventories, which lead to high logistics costs. For example, in terms of warehouse, there is no lay-out distribution that allows the use of storage space, make use of shelves but are not marked, there is presence of dust and non-warehouse elements, there are boxes in the Corridors hindering the step of the managers; With regard to inventories do not have an ABC classification, that is why the location of the spare parts belonging to group A, are located at the back of the warehouse, and the spare parts belonging to group C, are within reach of the manager, the count Of spare parts (inventory) is made annually, there is no stock of safety, nor quantities to order That is why it aims to reduce logistical costs through the implementation of lean warehouse logistics and company inventories. As hypothesis we have, will reduce the logistic costs when applying Lean Logistics in the Warehouse Management and Inventories in the Company of Spare Parts Retailer. In order to achieve cost reduction, the following tools have been used: to initiate the identification of improvements in the company, training was provided to employees about lean logistics and the tools that compose it, then proceeded to develop Each of the nine steps to implement lean logistics. A VSM (value chain mapping) was developed thanks to this tool, all the processes carried out in the paper company have been formulated and kaizen improvements have been proposed for each problem, this was done with the contribution of all Collaborators of the company, then to mitigate the problem of inventories, an ABC classification was made by use and value, in order to obtain the security stock and know how much to order; Then a probabilistic model P was designed as one of the kaizen improvements, the application of the 9S's was taken into account, followed by a zoning in storage; For a greater use of the warehouse space. A software called Syodema was also implemented, which facilitated the location of the spare parts, reducing times in terms of operations of entry and exit of spare parts. Then a profile was made for the position of Warehouse Manager, as this must fulfill certain skills and above all responsibilities. Finally, the economic evaluation was carried out, accepting the validity of the hypothesis and confirming the viability of the research work, having achieved a significant reduction of costs in the company.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNLogísticaAlmacenesControl de inventariosCostoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la Logística Esbelta en la gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de repuestos para vehículos menoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1885604572627566722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrrillo Alva, Lesly Noemí.pdfOrrillo Alva, Lesly Noemí.pdfapplication/pdf7747975https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10681/3/Orrillo%20Alva%2c%20Lesly%20Noem%c3%ad.pdf2f60db0f58ba71d4956a94ebafc9aa6cMD53TEXTOrrillo Alva, Lesly Noemí.pdf.txtOrrillo Alva, Lesly Noemí.pdf.txtExtracted texttext/plain36334https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10681/4/Orrillo%20Alva%2c%20Lesly%20Noem%c3%ad.pdf.txtca49fba9ddec5a618d91d97e834dbfd3MD54THUMBNAILOrrillo Alva, Lesly Noemí.pdf.jpgOrrillo Alva, Lesly Noemí.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3274https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10681/5/Orrillo%20Alva%2c%20Lesly%20Noem%c3%ad.pdf.jpg4124a18f395c3a583e7f6c046a4dbd2cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10681/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10681oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/106812021-11-10 10:52:39.281Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).