Evaluación de las propiedades mecánicas y físicas del concreto f'c 210 kg/cm2, modificado con ceniza de bagazo de uva como sustituto parcial del cemento y fibras de acero de neumático reciclado como adición al concreto, Lima Norte - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia en las propiedades mecánicas y físicas del concreto F’c= 210 kg/cm2 , con sustitución parcial del cemento por ceniza de bagazo de uva y adición de fibras de acero neumático. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricaldi Rivera, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación y medición
Evaluación de impacto ambiental
Deformaciones (Mecánica)
Uvas
Aceros especiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia en las propiedades mecánicas y físicas del concreto F’c= 210 kg/cm2 , con sustitución parcial del cemento por ceniza de bagazo de uva y adición de fibras de acero neumático. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental, utilizando una muestra compuesta por 90 probetas cilíndricas y 30 prismáticas de concreto. Los principales resultados indican que el diseño CBU 5% + FAN 5% aumenta la resistencia a la compresión en un 9% y la resistencia a la flexión en un 5%. En cuanto a las propiedades físicas, el diseño CBU 8% + FAN 5% mantiene la trabajabilidad de 184mm en comparación con el concreto patrón con 203mm, y el diseño CBU 5% + FAN 8% con 23.5 °C se mantiene dentro del rango permitido de temperatura según la NTE E.060. Finalmente, se recomienda el diseño de CBU 5% + FAN 5%, ya que no solo mejora las propiedades mecánicas, sino que también arroja valores dentro de los límites permitidos en cuanto a las propiedades físicas, de acuerdo con el ASTM C143 y la NTE E.060.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).