La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente proyecto como objetivo principal quiere dar a conocer que hay variables relacionadas con el desarrollo de las organizaciones, estas variables son la atención al cliente y cuán importante es para el logro de metas en una empresa. Cualquier organización exitosa dependerá de la dema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iparraguirre Nunja, Cynthia Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Empresas de servicios
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_825cc0a5eb9c6b588a9d2cbf16cfa53b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22242
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018
title La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018
spellingShingle La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018
Iparraguirre Nunja, Cynthia Verónica
Calidad de servicio
Empresas de servicios
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018
title_full La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018
title_fullStr La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018
title_full_unstemmed La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018
title_sort La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018
author Iparraguirre Nunja, Cynthia Verónica
author_facet Iparraguirre Nunja, Cynthia Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Ocaña, Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Iparraguirre Nunja, Cynthia Verónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de servicio
Empresas de servicios
Satisfacción del cliente
topic Calidad de servicio
Empresas de servicios
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description RESUMEN El presente proyecto como objetivo principal quiere dar a conocer que hay variables relacionadas con el desarrollo de las organizaciones, estas variables son la atención al cliente y cuán importante es para el logro de metas en una empresa. Cualquier organización exitosa dependerá de la demanda de los clientes. Paralelamente ubicamos otra variable y es la calidad del servicio, relacionada íntimamente con los recursos humanos, aquí cabe señalar que una buena selección de personal, respetando perfiles, una adecuada capacitación y motivación, serán claves para la atención al cliente y su satisfacción mediante la calidad de servicio. Concluye Celada, Jorge (2014) que: Calidad del servicio es un factor básico, casi imprescindible en las empresas contemporáneas, que intenta satisfacer necesidades y requerimientos de los clientes para lograr un lugar en el mercado y ser competitivos. Esta es una medida del éxito en las organizaciones que ayuda a desarrollar lealtad, por un lado, y de otra rentabilidad. La satisfacción del cliente se vuelve cada vez más exigente, porque existe ahora mayores opciones que van más allá de los precios y que tiene que ver con la experiencia de compra, es decir: la calidad del servicio. La lealtad se obtiene como consecuencia de esta satisfacción y de la manera en que las organizaciones exceden las expectativas de sus clientes; dicha satisfacción debe ser un proceso continuo que permita generar un ciclo de constante renovación, agregando valor. La calidad es sinónimo de competencia y ésta tiende a generar mayores opciones para los clientes de tal forma que el éxito se puede medir como la capacidad de proveer un mayor valor que logre superar al de sus competidores. Revista Logaste (abril, 2016) PALABRAS CLAVES: calidad de servicio, satisfacción del cliente, estrategias, competencia
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-25T22:03:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-25T22:03:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Iparraguirre, C. V. (2019). La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/22242
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/22242
identifier_str_mv Iparraguirre, C. V. (2019). La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/22242
url https://hdl.handle.net/11537/22242
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msmword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/2/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/1/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf-PARCIAL.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/3/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/6/Autorizacion_Iparraguirre%20Nunja%2c%20Cynthia%20Veronica.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/7/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/9/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf-PARCIAL.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/11/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/12/Autorizacion_Iparraguirre%20Nunja%2c%20Cynthia%20Veronica.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/8/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/10/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf-PARCIAL.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/13/Autorizacion_Iparraguirre%20Nunja%2c%20Cynthia%20Veronica.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
d0a2184f7e4ee73aa0ace68582b0add7
f10e81f4c6eacf62ab7102d2876b869a
a2176971e1b4692080272c301a797221
d9579c0ab71dff8ca0842831530a8b02
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0fd51eb11c924b808d7b2e9c6bf4f67f
791619acdfc8f0195911fb4e3777e577
60704ce45aeb3c41caaffbb310f40afd
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
ae975ff85711dfeb1b1597ae54bc5e61
ae975ff85711dfeb1b1597ae54bc5e61
63bc66fb14e412afb0a887c597518b8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944314588069888
spelling Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueIparraguirre Nunja, Cynthia Verónica2019-10-25T22:03:07Z2019-10-25T22:03:07Z2019-10-24Iparraguirre, C. V. (2019). La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/22242https://hdl.handle.net/11537/22242RESUMEN El presente proyecto como objetivo principal quiere dar a conocer que hay variables relacionadas con el desarrollo de las organizaciones, estas variables son la atención al cliente y cuán importante es para el logro de metas en una empresa. Cualquier organización exitosa dependerá de la demanda de los clientes. Paralelamente ubicamos otra variable y es la calidad del servicio, relacionada íntimamente con los recursos humanos, aquí cabe señalar que una buena selección de personal, respetando perfiles, una adecuada capacitación y motivación, serán claves para la atención al cliente y su satisfacción mediante la calidad de servicio. Concluye Celada, Jorge (2014) que: Calidad del servicio es un factor básico, casi imprescindible en las empresas contemporáneas, que intenta satisfacer necesidades y requerimientos de los clientes para lograr un lugar en el mercado y ser competitivos. Esta es una medida del éxito en las organizaciones que ayuda a desarrollar lealtad, por un lado, y de otra rentabilidad. La satisfacción del cliente se vuelve cada vez más exigente, porque existe ahora mayores opciones que van más allá de los precios y que tiene que ver con la experiencia de compra, es decir: la calidad del servicio. La lealtad se obtiene como consecuencia de esta satisfacción y de la manera en que las organizaciones exceden las expectativas de sus clientes; dicha satisfacción debe ser un proceso continuo que permita generar un ciclo de constante renovación, agregando valor. La calidad es sinónimo de competencia y ésta tiende a generar mayores opciones para los clientes de tal forma que el éxito se puede medir como la capacidad de proveer un mayor valor que logre superar al de sus competidores. Revista Logaste (abril, 2016) PALABRAS CLAVES: calidad de servicio, satisfacción del cliente, estrategias, competenciaTrabajo de investigaciónTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/msmwordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCalidad de servicioEmpresas de serviciosSatisfacción del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La calidad del servicio y satisfacción de clientes en el sector de supermercados: una revisión de la literatura científica del año 2010 -2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerAdministraciónBachiller en AdministraciónPregrado413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/4/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54ORIGINALIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdfIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdfapplication/pdf391743https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/2/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdfd0a2184f7e4ee73aa0ace68582b0add7MD52Iparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdf-PARCIAL.pdfIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdf-PARCIAL.pdfapplication/pdf208894https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/1/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf-PARCIAL.pdff10e81f4c6eacf62ab7102d2876b869aMD51Iparraguirre Nunja Cynthia Veronica.docxIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1229336https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/3/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.docxa2176971e1b4692080272c301a797221MD53Autorizacion_Iparraguirre Nunja, Cynthia Veronica.pdfAutorizacion_Iparraguirre Nunja, Cynthia Veronica.pdfapplication/pdf815987https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/6/Autorizacion_Iparraguirre%20Nunja%2c%20Cynthia%20Veronica.pdfd9579c0ab71dff8ca0842831530a8b02MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdf.txtIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdf.txtExtracted texttext/plain42587https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/7/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf.txt0fd51eb11c924b808d7b2e9c6bf4f67fMD57Iparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdf-PARCIAL.pdf.txtIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdf-PARCIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain7942https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/9/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf-PARCIAL.pdf.txt791619acdfc8f0195911fb4e3777e577MD59Iparraguirre Nunja Cynthia Veronica.docx.txtIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.docx.txtExtracted texttext/plain36955https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/11/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.docx.txt60704ce45aeb3c41caaffbb310f40afdMD511Autorizacion_Iparraguirre Nunja, Cynthia Veronica.pdf.txtAutorizacion_Iparraguirre Nunja, Cynthia Veronica.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/12/Autorizacion_Iparraguirre%20Nunja%2c%20Cynthia%20Veronica.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdf.jpgIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3296https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/8/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf.jpgae975ff85711dfeb1b1597ae54bc5e61MD58Iparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdf-PARCIAL.pdf.jpgIparraguirre Nunja Cynthia Veronica.pdf-PARCIAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3296https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/10/Iparraguirre%20Nunja%20Cynthia%20Veronica.pdf-PARCIAL.pdf.jpgae975ff85711dfeb1b1597ae54bc5e61MD510Autorizacion_Iparraguirre Nunja, Cynthia Veronica.pdf.jpgAutorizacion_Iparraguirre Nunja, Cynthia Veronica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4695https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22242/13/Autorizacion_Iparraguirre%20Nunja%2c%20Cynthia%20Veronica.pdf.jpg63bc66fb14e412afb0a887c597518b8dMD51311537/22242oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/222422021-11-02 19:11:40.116Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).