Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta
Descripción del Articulo
RESUMEN El stop motion es claramente diferenciable de las imágenes generadas por computadora o Computer Generated Imagery (CGI) por varios aspectos que revelan su lado artesanal. Por su parte, lo siniestro se demuestra en variedad de películas casi siempre del género del terror y el suspense. Unir e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación digital Cine Narrativa Ciencia ficción Técnicas narrativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UUPN_8258dcae51e83bb06f4780f5e6121285 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22023 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta |
title |
Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta |
spellingShingle |
Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta Rebaza Hoyos, Betty Stefany Comunicación digital Cine Narrativa Ciencia ficción Técnicas narrativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta |
title_full |
Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta |
title_fullStr |
Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta |
title_full_unstemmed |
Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta |
title_sort |
Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta |
author |
Rebaza Hoyos, Betty Stefany |
author_facet |
Rebaza Hoyos, Betty Stefany |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baca Cáceres, Diego Alonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rebaza Hoyos, Betty Stefany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación digital Cine Narrativa Ciencia ficción Técnicas narrativas |
topic |
Comunicación digital Cine Narrativa Ciencia ficción Técnicas narrativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
RESUMEN El stop motion es claramente diferenciable de las imágenes generadas por computadora o Computer Generated Imagery (CGI) por varios aspectos que revelan su lado artesanal. Por su parte, lo siniestro se demuestra en variedad de películas casi siempre del género del terror y el suspense. Unir estas variables en una producción cinematográfica infantil se presta para el estudio de la relación de ambas en el contexto mostrado y por qué funcionan juntas como una puesta en escena completa. La presente tesis se centra en el estudio de la manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion, es decir, qué características de las variables estudiadas cumple la película Coraline y la puerta secreta y cómo se revela la primera en la segunda. La investigación se divide en el marco teórico que es reforzado con trabajos de investigación relacionados y teorías que avalan lo que se sustenta en la presente tesis, el desarrollo de investigación donde se señala detalladamente el cumplimiento de la hipótesis en la película que ha servido de unidad de estudio; y finalmente se ofrecen conclusiones y sugerencias para enriquecer los resultados obtenidos durante la investigación. El trabajo concluye en la relación significativa de ambas variables que demuestra por qué las películas rodadas en stop motion que mantienen una narrativa siniestra, obtienen un resultado tan prolijo. El estudio demuestra cómo se manifiestan las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion a partir del uso de instrumentos de revisión documental que han permitido recoger los datos más relevantes para demostrar la hipótesis. PALABRAS CLAVE: Stop motion, siniestro, narrativa, convención, puesta en escena, argumento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-11T22:58:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-11T22:58:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rebaza, B. S. (2019). Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22023 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
302.23 REBA 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/22023 |
identifier_str_mv |
Rebaza, B. S. (2019). Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22023 302.23 REBA 2019 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/22023 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/1/Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/5/Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/4/Autorizaci%c3%b3n-Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/2/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/3/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/6/Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/8/Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/9/Autorizaci%c3%b3n-Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/7/Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/10/Autorizaci%c3%b3n-Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54d646c842de7f597c956bae3edcb321 8c2e7caa6c65557ec359f14120aba48a fdc77240f56c2ffaef6a609d70bbe9e1 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ca776e909004f310693c409205f65ddd b9f606c69a27429f77181c586307db9c 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 681f6b5144ece5c43f82d9721afdae87 c9d527c9bfafd409bb2738c18208e589 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944161607122944 |
spelling |
Baca Cáceres, Diego AlonsoRebaza Hoyos, Betty Stefany2019-10-11T22:58:13Z2019-10-11T22:58:13Z2019-09-24Rebaza, B. S. (2019). Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22023302.23 REBA 2019https://hdl.handle.net/11537/22023RESUMEN El stop motion es claramente diferenciable de las imágenes generadas por computadora o Computer Generated Imagery (CGI) por varios aspectos que revelan su lado artesanal. Por su parte, lo siniestro se demuestra en variedad de películas casi siempre del género del terror y el suspense. Unir estas variables en una producción cinematográfica infantil se presta para el estudio de la relación de ambas en el contexto mostrado y por qué funcionan juntas como una puesta en escena completa. La presente tesis se centra en el estudio de la manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion, es decir, qué características de las variables estudiadas cumple la película Coraline y la puerta secreta y cómo se revela la primera en la segunda. La investigación se divide en el marco teórico que es reforzado con trabajos de investigación relacionados y teorías que avalan lo que se sustenta en la presente tesis, el desarrollo de investigación donde se señala detalladamente el cumplimiento de la hipótesis en la película que ha servido de unidad de estudio; y finalmente se ofrecen conclusiones y sugerencias para enriquecer los resultados obtenidos durante la investigación. El trabajo concluye en la relación significativa de ambas variables que demuestra por qué las películas rodadas en stop motion que mantienen una narrativa siniestra, obtienen un resultado tan prolijo. El estudio demuestra cómo se manifiestan las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion a partir del uso de instrumentos de revisión documental que han permitido recoger los datos más relevantes para demostrar la hipótesis. PALABRAS CLAVE: Stop motion, siniestro, narrativa, convención, puesta en escena, argumento.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNComunicación digitalCineNarrativaCiencia ficciónTécnicas narrativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secretainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónPregrado322015https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRebaza Hoyos Betty Stefany.pdfRebaza Hoyos Betty Stefany.pdfapplication/pdf3328014https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/1/Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf54d646c842de7f597c956bae3edcb321MD51Rebaza Hoyos Betty Stefany.docxRebaza Hoyos Betty Stefany.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3738138https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/5/Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.docx8c2e7caa6c65557ec359f14120aba48aMD55Autorización-Rebaza Hoyos Betty Stefany.pdfAutorización-Rebaza Hoyos Betty Stefany.pdfapplication/pdf375484https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/4/Autorizaci%c3%b3n-Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdffdc77240f56c2ffaef6a609d70bbe9e1MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRebaza Hoyos Betty Stefany.pdf.txtRebaza Hoyos Betty Stefany.pdf.txtExtracted texttext/plain178705https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/6/Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf.txtca776e909004f310693c409205f65dddMD56Rebaza Hoyos Betty Stefany.docx.txtRebaza Hoyos Betty Stefany.docx.txtExtracted texttext/plain159340https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/8/Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.docx.txtb9f606c69a27429f77181c586307db9cMD58Autorización-Rebaza Hoyos Betty Stefany.pdf.txtAutorización-Rebaza Hoyos Betty Stefany.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/9/Autorizaci%c3%b3n-Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILRebaza Hoyos Betty Stefany.pdf.jpgRebaza Hoyos Betty Stefany.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3360https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/7/Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf.jpg681f6b5144ece5c43f82d9721afdae87MD57Autorización-Rebaza Hoyos Betty Stefany.pdf.jpgAutorización-Rebaza Hoyos Betty Stefany.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4459https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22023/10/Autorizaci%c3%b3n-Rebaza%20Hoyos%20Betty%20Stefany.pdf.jpgc9d527c9bfafd409bb2738c18208e589MD51011537/22023oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/220232021-10-22 14:45:26.437Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).