Centro turístico termomedicinal con características espaciales de la arquitectura sensorial según Peter Zumthor Tabacal - Cachachi 2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación propone interactuar entre el espacio y el usuario mediante las Características Espaciales de la Arquitectura Sensorial según Peter Zumthor aplicadas en el proyecto de un Centro Turístico Termomedicinal en Tabacal – Cachachi 2023. Conociendo la necesidad se tiene como objeti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37704 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37704 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño arquitectonico Espacio en arquitectura Complejos turisticos Turístico termomedicinal Arquitectura sensorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | La presente investigación propone interactuar entre el espacio y el usuario mediante las Características Espaciales de la Arquitectura Sensorial según Peter Zumthor aplicadas en el proyecto de un Centro Turístico Termomedicinal en Tabacal – Cachachi 2023. Conociendo la necesidad se tiene como objetivo diseñar un Centro Turístico Termomedicinal, donde se realizará la aplicación de las diferentes características espaciales de la Arquitectura Sensorial según Peter Zumthor, aplicadas tanto en la forma del objeto como en el espacio arquitectónico del proyecto. Para esto la investigación es de tipo Explicativa No Experimental, la cual se basa en la recolección de información mediante los análisis de casos y las fichas documentales, las cuales se encuentran en base al Objeto Arquitectónico y el tipo de usuario. Es por ello que se obtuvo como resultados veritativos y los cuales serán aplicados en el Centro Turístico Termomedicinal; donde se observará la aplicación de cada uno de los lineamientos tanto en la forma del proyecto como en el espacio arquitectónico termal según la función de cada ambiente destinado a un tratamiento diferente. En conclusión, la investigación tendrá como principal objetivo determinar y cumplir con los lineamientos finales los cuales lograrán la conexión y satisfacción entre el usuario y cualquier espacio arquitectónico del proyecto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            