Determinación microbiológica de la calidad del aire en la vía de evitamiento en Cajamarca de enero-febrero del año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la calidad microbiológica del aire en la vía de evitamiento de la ciudad de Cajamarca en los meses de enero y febrero del año 2020. El diseño de investigación fue descriptiva, los contaminantes microbiológicos se detectaron mediante el método d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28628 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad microbiológica Temperatura Humedad Bacterias Hongos Normas de la calidad Calidad del aire Aire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la calidad microbiológica del aire en la vía de evitamiento de la ciudad de Cajamarca en los meses de enero y febrero del año 2020. El diseño de investigación fue descriptiva, los contaminantes microbiológicos se detectaron mediante el método de sedimentación recolectando un total de 45 muestras en cinco puntos de monitoreo en turno mañana, tarde y noche, utilizando tres Tiras de Agar TSM por turno durante cinco días, consecuentemente las tiras pasaron a encubar un lapso de 48 horas a temperatura ambiente para trasladarlas a una incubadora microbiológica por tres días, finalmente los medios de cultivo muestran colonias de microorganismos. Para ello se realizaron conteos en UFC/m3e identificamos bacterias y hongos presentes en el aire por la identificación de microorganismos mediante la técnica coloración. Como resultados se tuvo que la zona con mayor concentración de microorganismos fue el punto A (S:7º8'48”; W:78º30'29"- intersección del Jr. Sta. Teresa de Journet con Av. Vía de evitamiento norte) en el turno noche con un promedio de 906 UFC/m3 durante 15 minutos dando a conocer que la calidad microbiológica del aire se encuentra en un nivel intermedio según la Organización Mundial de la Salud, en donde se registró la bacteria con mayor presencia es Staphylococcus aureus. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).