Propuesta de mejora mediante herramientas de Ingeniería Industrial para reducir costos en una empresa del rubro de calzado, Trujillo - 2022

Descripción del Articulo

Se realizó un trabajo de investigación con el propósito de determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de las operaciones logísticas sobre los costos operativos en una empresa del rubro de calzado, con el supuesto de que los costos operativos se reducirán significativamente haciend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iglesias Leon, Lander Paul, Lavado Huarez, Tania Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32245
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tiempos de trabajo
Costos
Logística
Producción
Almacenes
Control de inventarios
MRP
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se realizó un trabajo de investigación con el propósito de determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de las operaciones logísticas sobre los costos operativos en una empresa del rubro de calzado, con el supuesto de que los costos operativos se reducirán significativamente haciendo que la empresa pueda satisfacer sus necesidades. La presente investigación por su orientación es del tipo aplicada y por su diseño es diagnostica - propositiva, estableciéndose una metodología desarrollada en tres etapas: diagnóstico y cuantificación de pérdidas del área estudiada, identificación y desarrollo de herramientas de mejora de Ingeniería Industrial y análisis económico de la propuesta de mejora. Se diagnosticó la situación actual del área de producción identificando cuatro causas raíz: falta de orden y limpieza, falta de categorización y segmentación de las existencias, falta de planificación de los requerimientos de materiales y falta de reportes organizados de los movimientos en los almacenes; cuantificándose una pérdida monetaria de S/. 12,935.34 mensual y de S/. 155,224.04 anual. Se identificaron cuatro herramientas de mejora para eliminar las causas raíz que son: 5S, ABC, Layout, MRP y Estudio de Tiempos, obteniéndose una reducción del 88.59% de las pérdidas monetarias y un 13.14% de los costos operativos. Además, se realizó un análisis económico calculándose los principales indicadores para comprobar su viabilidad obteniéndose como resultados: VAN de S/. 293,931.62, un TIR de 56.69%, RBC de S/.1.86 y el PRI de un año y medio. Finalmente se llegó a la conclusión que la propuesta de mejora es tanto técnicamente como económicamente viable y reduce los costos de una empresa del rubro de calzado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).