Efecto de la energía de compactación en la densidad seca máxima y contenido óptimo de humedad del suelo granular de la cantera El Gavilán, 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tuvo la finalidad de analizar el material proveniente de la cantera El Gavilán con el objetivo de determinar la influencia de la energía de compactación con respecto a la densidad seca máxima y óptimo contenido de humedad. Para el desarrollo de la investigación se r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compactación de suelos Suelos Canteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación tuvo la finalidad de analizar el material proveniente de la cantera El Gavilán con el objetivo de determinar la influencia de la energía de compactación con respecto a la densidad seca máxima y óptimo contenido de humedad. Para el desarrollo de la investigación se realizó los ensayos generales para clasificar el suelo mediante el sistema AASHTO (American Association of State Highway and Transportation Officials), con los resultados del ensayo de granulometría se determinó el método C del tipo de compactación Proctor Modificado para compactar el suelo; en el Proctor Modificado se varió la energía de compactación, empezando con 56 golpes por capa, establecido en la norma técnica ASTM D-1557, hasta los 61 golpes por capa haciendo esta variación de un golpe por cada capa en cada uno de los ensayos realizados. Se determinó que el material granular requiere de una mayor energía de compactación para obtener la densidad seca máxima y el óptimo contenido de humedad con respecto a lo mencionado por la norma técnica ASTM D-1557, determinándose una variación de 0.97 kg/cm 2 en la energía de compactación. Se concluye que la densidad seca máxima obtenida fue 2.18 gr/cm y el óptimo contenido de humedad de 3.5%, se obtiene con 28.24 kg/cm de energía de compactación correspondiente a 58 golpes por capa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).