Propuesta de un centro de educación básico especial basado en el método Scratch en el distrito de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tiene como objetivo determinar los criterios de diseño arquitectónicos necesarios para un Centro de Educación Básico Especial en el distrito de Trujillo, mediante un estudios minucioso, a través de fichas de análisis de casos arquitectónicos nacionales e internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Rodriguez, Luz Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33688
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño arquitectónico
Arquitectura y educación
Proyectos arquitectónicos
Espacio en arquitectura
Educación
Arquitectura
Diseño
Education
Architecture
Design
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tiene como objetivo determinar los criterios de diseño arquitectónicos necesarios para un Centro de Educación Básico Especial en el distrito de Trujillo, mediante un estudios minucioso, a través de fichas de análisis de casos arquitectónicos nacionales e internacionales, que cuenten con los aspectos necesarios para cubrir la atención adecuada hacia las personas con TEA, ya que estas llegan a ser de atención complejas y requieren una serie de servicios integrados tanto en la salud como en educación, y sin duda la arquitectura juega un papel decisivo, tanto en la influencia que tiene la relación de alumno- profesor como en la evolución de las metodologías de la mano con la tecnología, que actualmente carece nuestra ciudad. Es así como se pretende dar solución a lo anterior mencionado a través de un proyecto arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).