Control interno COSO ERM y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Prometal, Lima 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN Debido a los estándares de calidad que cada empresa debe ofrecer a nivel global, las organizaciones se ven en la necesidad de efectuar mejores controles internos y garantizar mayor eficiencia dentro de sus procesos, este trabajo plantea estudiar el cómo incide el Control Interno COSO ERM en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Aguilar, Melissa Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Finanzas
Control interno
Rentabilidad
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:RESUMEN Debido a los estándares de calidad que cada empresa debe ofrecer a nivel global, las organizaciones se ven en la necesidad de efectuar mejores controles internos y garantizar mayor eficiencia dentro de sus procesos, este trabajo plantea estudiar el cómo incide el Control Interno COSO ERM en la rentabilidad de la empresa PROMETAL y se centrará en el desarrollo de las actividades y resultados del año 2016. A través de los instrumentos y métodos de investigación utilizados, se podrá observar lo que está sucediendo en las áreas de la entidad y qué riesgos o inconvenientes presenta cada una. Del mismo modo, se aplicará el sistema de Control Interno COSO ERM, el cual permitirá analizar los riesgos y alinear las actividades y procesos de la empresa con los objetivos estratégicos, sumándose además, la propuesta para la reingeniería de los procesos y los planes de acción a seguir para que la empresa logre alcanzar sus metas, fortalezca su cultura organizacional, optimice la comunicación y la integración de las áreas para la obtención de la información en la toma de las decisiones, asegure la calidad en los procedimientos y productos terminados, disminuya los gastos por errores o accidentes e incremente significativamente su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).