Estudio geomecánico-geotécnico para el diseño de estabilidad de taludes, entre la progresiva del 07+580 al km 08+970, de la carretera Choropampa- Asunción, sector Salabamba, Cajamarca-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el estudio geomecánico-geotécnico para el diseño de estabilidad de taludes, entre la progresiva del km 07+580 al km 08+970, de la carretera Choropampa-Asunción, sector Salabamba, Cajamarca 2021, ubicada al sur Oeste de la ciudad de Cajamarca, conformada por las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Mendoza, Jean Carlo, Vigo Casanova, Oscar Jhancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27910
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Geología
Geotecnia
Taludes
Estabilización de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en el estudio geomecánico-geotécnico para el diseño de estabilidad de taludes, entre la progresiva del km 07+580 al km 08+970, de la carretera Choropampa-Asunción, sector Salabamba, Cajamarca 2021, ubicada al sur Oeste de la ciudad de Cajamarca, conformada por las Formaciones: Inca, Chulec y Farrat pertenecientes al Mesozoico del cretáceo inferior del Grupo Goyllarisquizga, además de evidenciar estructuras fuertemente disturbadas, fósiles, fallamientos, plegamientos y alto fracturamiento. Se establecieron 30 taludes para el análisis geomecánico-geotécnico, los taludes de roca tuvieron una calificación de 30.47 en RMR siendo de clase V calidad malo y promedio de 49.9 en GSI indicando una condición media, así también se evidencia en 4 estaciones, fallas de tipo cuña y vuelco con un SMR promedio de 44.25; los taludes tipo suelo se identificó dos tipos, el aluvial, formado por areniscas con limos, y el coluvial, formado por gravas, margas y escasas areniscas, estos 30 taludes presentan un alto grado de erosión debido a la acción antrópica y altas precipitaciones de la zona. Se hizo el análisis de estabilidad basados en el factor de seguridad y ayudados del software Slide V6 y Autocad 2019, se determinó que en condiciones estáticas hay 16 taludes tipo roca y los taludes suelos todos inestables, mientras que en condiciones seudoestáticas con factor sísmico de 0.35, 19 taludes tipo roca y los taludes en suelo son inestables, los controles a realizar es el aplicar el método de terraceo para algunos taludes, corte y relleno de material, construyendo bermas cada una con ángulo de inclinación, ancho y altura diferente, para otros taludes anclajes de diferente longitud y capacidad de carga, en algunas estaciones una mezcla de los dos métodos (terraceo y anclajes), además de aplicar distribución de fuerzas en algunas bermas y realizar captación de niveles de agua e instalación de drenajes para evitar la filtración en el talud, siendo la zona de estudio, área de alta vulnerabilidad para la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).