Exportación Completada — 

Diseño de un plan de Mantenimiento Productivo Total para incrementar la productividad en la empresa Ceramicos Cajamarca S.R.L.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un Plan de Mantenimiento Productivo Total con el fin de incrementar la productividad en la empresa Cerámicos Cajamarca S.R.L. Para comenzar, se utilizó técnicas como la observación directa, entrevistas y análisis de información, como instrumentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Chávez, Andy Jhoel, Marcelo Alcantara, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Productividad
Gestión industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un Plan de Mantenimiento Productivo Total con el fin de incrementar la productividad en la empresa Cerámicos Cajamarca S.R.L. Para comenzar, se utilizó técnicas como la observación directa, entrevistas y análisis de información, como instrumentos de recolección se utilizó un cuestionario no estructurado, Check List y ficha de Diagnostico, las metodologías permitieron procesar la información y de determinar la situación actual de la Gestión de Mantenimiento fueron el diagrama de Ishikawa, diagrama de procesos, diagrama de barras, análisis de los equipos con mayor grado de criticidad y metodología AMFE. Para al diseñar el plan de Mantenimiento Productivo Total (TPM) se consideró el mantenimiento autónomo, planificado (Cronograma de actividad para mantenimiento), calidad (Cronograma de capacitaciones), seguridad y salud (5s). Luego, se procedió a analizar los indicadores independientes donde se determinó que aplicando el plan propuesto el tiempo promedio entre fallas (MTBF) aumento a 36.02 hm/falla, el tiempo promedio en reparación es de 1.26 hm/corrección, la disponibilidad de equipos es de 96.62%, la maquinaría tiene una eficacia de 90.83% y la calidad del producto final es de 95.41%; al analizar la variable independiente se calculó que la empresa produce 5.31 tn/h. Finalmente, mediante la evaluación económica se determinó que la propuesta es viable ya que se obtuvo un COK de 13.55 %, un VAN S/. 60,823.69, un TIR de 38% y un IR de que por cada sol invertido se gana 1.64 soles. Los resultados obtenidos a través de la implementación del TPM, nos llevan afirmar que la implementación del TPM logra mejorar la productividad de la empresa Cerámicos Cajamarca S.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).