Análisis de las premisas de producción semiótica en el formato televisivo del reality de competencia peruano Esto es Guerra en el año 2015
Descripción del Articulo
El Reality de competencia peruano Esto es Guerra en los últimos años alcanzó un rating que se extendió de las pantallas a redes sociales, eventos nocturnos, tiendas de ropa, periódicos y marchas contra la televisión basura. A partir de ello nace esta investigación, para analizar el contenido del pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13644 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Semiótica Análisis del discurso Discurso persuasivo Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El Reality de competencia peruano Esto es Guerra en los últimos años alcanzó un rating que se extendió de las pantallas a redes sociales, eventos nocturnos, tiendas de ropa, periódicos y marchas contra la televisión basura. A partir de ello nace esta investigación, para analizar el contenido del programa y demostrar los elementos que posee. Sólo a través del análisis de las premisas de producción semiótica se puede encontrar los elementos que construyen un discurso atractivo para el receptor peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).