Análisis de las pérdidas de energía por fricción y accesorios en tuberías HDPE de uso común en Cajamarca, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, evalúa experimental y teóricamente las pérdidas de energía por fricción y accesorios en tuberías HDPE (High Density Polyethylene) o en español polietileno de alta densidad de uso común en Cajamarca; diámetros de 1/2", 3/4”, 1” y 1 ½”, y los accesorios como ampliaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7331 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Energía Tuberías Hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis, evalúa experimental y teóricamente las pérdidas de energía por fricción y accesorios en tuberías HDPE (High Density Polyethylene) o en español polietileno de alta densidad de uso común en Cajamarca; diámetros de 1/2", 3/4”, 1” y 1 ½”, y los accesorios como ampliaciones, reducciones, codo de 90° con rosca hembra, codo de 90° regular, adaptadores y uniones para cada uno de los diámetros antes mencionados; con la finalidad de comparar los datos y verificar su variación. Para la realización de los ensayos se implementó un banco de pruebas de pérdidas de carga en el laboratorio de hidráulica de la Universidad Privada del Norte. Este banco de pruebas se conectó directamente a una de las salidas de agua del banco de pruebas existente con el fin de alimentar a nuestro sistema de tuberías. Los ensayos se iniciaron midiendo 9 variaciones de caudal para cada uno de los circuitos, luego se procedió a medir la diferencia de presiones en los piezómetros de agua, previamente instalados y retirado totalmente todo el aire presente en las mangueras; esto para que no incida en el procesamiento de los datos. Para la confiabilidad de los datos se empleó el método de mitades partidas, la cual nos da una confiabilidad aceptable con un 66% a elevada con un 99% sin error en promedio, para los datos de pérdidas por fricción y accesorios. Al culminar la toma de datos en el laboratorio se procedió al análisis y obtención de resultados, los mismos que permitieron determinar que las mayores variaciones de pérdidas de presión por fricción se dieron en las tuberías de 1/2” puesto que sus valores oscilaban entre los 49.77% y 59.26% y las de menor variación fue en la tubería de 1 ½" puesto que el valor de las velocidades de prueba fueron bajos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).