Exportación Completada — 

Procedimiento de cobranza ordinaria en la recaudación de multas administrativas de una entidad pública de Perú, periodo 2019-2021

Descripción del Articulo

La tesis de investigación tiene como objetivo general evaluar la eficacia de la etapa de cobranza ordinaria que se viene aplicando a las multas emitidas dentro del ámbito laboral, realizando una evaluación del procedimiento, de tal manera que se pueda proponer ideas de mejora, asimismo se presentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Burgos, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Control interno
Administración pública
Recaudación de impuestos
Cobranza ordinaria
Fraccionamiento de multas
Estrategias de cobranza
Multas administrativas
Ordinary collection
Fractionation of fines
Collection strategies
Collection
Administrative fines
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La tesis de investigación tiene como objetivo general evaluar la eficacia de la etapa de cobranza ordinaria que se viene aplicando a las multas emitidas dentro del ámbito laboral, realizando una evaluación del procedimiento, de tal manera que se pueda proponer ideas de mejora, asimismo se presentan los resultados obtenidos en términos de recaudación. La metodología que se ha utilizado es de enfoque cualitativo, asimismo es una investigación de tipo aplicada y de diseño fenomenológico; por lo que se ha utilizado el método inductivo para el análisis de los resultados, siendo las técnicas de investigación la entrevista realizada al personal que ejecuta la cobranza ordinaria en dicha entidad, el focus group realizado con especialistas de cobranza y el análisis documental de los lineamientos que regulan dicho procedimiento, realizando un diagnóstico del estado situacional de la gestión de cobranza. Los resultados de la investigación indican que el procedimiento es eficaz puesto que los niveles de recaudación de dicha entidad se encuentran en incremento año tras año, asimismo el procedimiento viene siendo perfeccionado con la implementación de una nueva directriz que guía el actuar del personal de cobranza. En la investigación se llegó a concluir que el procedimiento debería ser evaluado de manera periódica, asimismo se debería implementar estrategias modernas de cobranza, proponer una segmentación de la cartera de deudas, así como la aplicación de un procedimiento de fraccionamiento de multas más flexible; esto conllevará que el procedimiento de cobranza sea más ágil y permitirá alcanzar mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).