Análisis de la inteligencia comercial en la empresa Importadora Tech Trends Perú S. A. C., Lima 2022

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación es conocer las características del análisis de la Inteligencia Comercial en la empresa importadora Tech Trends Perú S.A.C. ubicada en el distrito de Miraflores para el periodo 2022. Este proyecto tiene una investigación de tipo básica, enfoque cualitativo, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Minaya, Alissa Valeria, Ravina Pevez, Carla Maria Gracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio exterior
Competencia económica
Inteligencia empresarial
Importaciones
Inteligencia comercial
Business intelligence
Sistemas de información
Herramientas tecnológicas
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación es conocer las características del análisis de la Inteligencia Comercial en la empresa importadora Tech Trends Perú S.A.C. ubicada en el distrito de Miraflores para el periodo 2022. Este proyecto tiene una investigación de tipo básica, enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño fenomenológico. Se tuvo una población de 8 empleados, con una muestra de 3, siguiendo criterios de inclusión y exclusión. Del mismo modo, como técnica de recolección de datos se utilizó una entrevista semiestructurada compuesta por 12 preguntas abiertas las cuales fueron validadas por el juicio de expertos, docentes de la Universidad Privada del Norte. La investigación muestra que la compañía tiene una gran necesidad de implementar herramientas de inteligencia comercial más desarrolladas para poder mejorar sus procesos. Asimismo, se evidenció que actualmente las herramientas que se usan satisfacen las necesidades básicas de los usuarios hasta cierto punto; sin embargo, no se ha explotado el potencial de la compañía con dichas herramientas. Por ello es indispensable poner en funcionamiento herramientas que permitan un mayor seguimiento de las operaciones, análisis enfocados a la data interna y externa y mejoras en los procesos de la empresa. También se demostró que las herramientas facilitan el análisis orientado a la planeación de estrategias y al seguimiento de actividades en tiempo real. Finalmente, se concluyó que la utilización de las herramientas de inteligencia comercial genera beneficios importantes y de gran valor para la toma de decisiones asertivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).